San Fernando, punto clave a nivel nacional en la celebración de Halloween
- Localidad: Bahía de Cádiz - San Fernando
- Fecha: 03/11/2025
- Fuente: Guía de Cádiz
El Ayuntamiento considera muy positivo para la ciudad la celebración del Halloween 2025 y muestra su satisfacción por la enorme participación activa de la ciudadanía, así como el impacto que ha tenido en la económica local
San Fernando ha vuelto a vivir un fin de semana con un gran impacto de participación que se ha traducido en un magnífico fin de semana para la hostelería isleña con la celebración de una nueva edición de su ya consolidadoHalloween, un evento que crece cada año y se adquirido tal dimensión que se hace exponencial. De tal forma que se ha convertido en una de las grandes citas de ocio, cultura y turismo a nivel nacional.
“Hemos vivido unfin de semana con miles de visitantes, con una participación masiva que confirma que Halloween en San Fernando no solo se ha afianzado, sino quecrece de forma exponencialy se ha convertido en una cita de referencia nacional, con un impacto muy positivo tanto en el ámbito social como económico”, ha comentado.
Durante varios días, la ciudad se ha transformado en un gran escenario temático en el que la participación ciudadana, la creatividad y el ambiente familiar han sido protagonistas. Miles de personas, tanto isleños como visitantes de otros puntos de la región e incluso de fuera de Andalucía, han llenado las calles, plazas y espacios públicos para disfrutar de una programación variada y de gran calidad.
El Ayuntamiento de San Fernando ha hecho un balance muy positivo de esta edición, en la que se ha constatado el crecimiento continuo del evento en todos sus ámbitos. La ampliación de espacios, la diversificación de actividades y la mejora de la organización han permitido responder a una demanda cada vez mayor, alcanzando cifras de asistencia que duplican a la de 2023 -el año pasado no se celebró por la DANA- y supera con creces las registradas en años anteriores.
Este año se ha hecho un gran esfuerzo “por ampliar espacios que fueran capaces de acoger a más público y todos se han visto enormemente llenos. Por tanto, este año Halloween ha sido un enorme éxito”. Y es que el hecho de tener distintos puntos de atracción y concentración de personas “ha hecho que la gente pueda disfrutar mejor de cada uno de los espacios preparados”.
Diferentes espacios
Uno de los lugares más visitados ha sido el Cementerio de los Monstruos Vivientes en la Alameda, donde las colas por hacer la visita en el interior del parque eran extensas y donde se podía disfrutar de un espectáculo de luz y color. Los actores que hicieron las veces de los monstruos clásicos animaron el lugar y fueron muy bien acogidos por el público.
El espacio pensado para los más pequeños,Halloween Kids,ha tenido una gran aceptación, donde miles de niños y niñas disfrutaron de espectáculos, talleres y actividades pensadas especialmente para ellos. No obstante, el Ayuntamiento ya piensa en seguir mejorando para el próximo año, ya que este ha sido la primera vez, teniendo también una gran acogida por parte del colectivo de las atracciones.
Del mismo modo, elescenario principal de la Plaza del Reyse convirtió en un punto neurálgico que congregó a un público masivo durante todo el fin de semana. Tanto el espectáculo musical del viernes, como el concierto Candlelight del sábado obtuvo una gran respuesta de público. En este segundo caso, además de la música en sí, la gente pudo disfrutar con el espectáculo de las velas en el atrio del Ayuntamiento que, junto con la fachada, dejaban una estampa “con mucho encanto”.
Elconcierto y la fiesta posterior de Omar Montes en Bahía Soundcompletaron la programación musical con un lleno absoluto, sumando miles de asistentes y reforzando la dimensión cultural y festiva del evento. A ello se unieron pasajes del terror, mercadillos temáticos, espectáculos infantiles y actuaciones en distintos puntos de la ciudad que mantuvieron el ambiente vivo durante todo el puente.
Ambiente festivo y atractivo familiar
Uno de los aspectos más destacados de este Halloween ha sido, un año más, la enormeimplicación de la ciudadanía. “Estamos también muy satisfechos con la participación activa de la ciudadanía, son cada vez más personas las que se disfrazan niños y niñas, padres, madres, familias completas que crean un magnífico ambiente”, ha concretado al regidora.
El evento ha conseguido combinar con éxito la espectacularidad de su puesta en escena con un formato cercano y familiar, que invita tanto a los isleños como a los visitantes a disfrutar del ocio de manera creativa y participativa. Este equilibrio entre diversión, seguridad y convivencia es una de las claves del éxito y del prestigio que Halloween San Fernando ha alcanzado a nivel regional y nacional.
De tal forma que se ha convertido en un punto clave de las fiestas de Halloween en España, “basta con hacer una búsqueda por internet para ver cómo la cuidad ha sido referencia en los diferentes artículos de prensa, revistas especializadas y web de recomendaciones de planes para disfrutar la fiesta”.
Además, es muy grande la implicación de colectivos y asociaciones vecinales que han puesto en marcha sus propias decoraciones, al igual que los comercios y establecimientos que han participado también durante estos días.
Impacto económico y generación de empleo
El impacto económico del Halloween en San Fernando se ha dejado notar de manera muy significativa en toda la ciudad. Durante los días del evento, la hostelería y el comercio registraronuna ocupación total, sin mesas libres en bares y restaurantes, y con una intensa actividad en tiendas, comercios o establecimientos.
El evento se ha consolidado comoun motor de dinamización económica, generando empleo directo e indirecto y beneficiando a múltiples sectores: empresas de montaje, producción y sonido; artesanos; creadores, artistas; proveedores de servicios; y comercios del entorno. Por tanto, queda una vez más constatado que la organización del Halloween no solo impulsa la actividad cultural y turística, sino que también contribuye a fortalecer el tejido económico y social de la ciudad.
El éxito del Halloween 2025 confirma la eficacia de la estrategia municipal impulsada por el Ayuntamiento de San Fernando, que apuesta de manera decidida por la organización degrandes eventos como motor de desarrollo, económico.
Esta línea de trabajo busca reforzar la imagen de San Fernando como “una ciudad dinámica, moderna y creativa, capaz de atraer visitantes, generar empleo y crear oportunidades para sus vecinos”. Cada nueva edición del Halloween se suma a otras iniciativas que, evento tras evento, “van consolidando un modelo de ciudad en la que la cultura, el ocio y la participación se convierten en herramientas de crecimiento”.
Una cita marcada
El Halloween de San Fernando se ha convertido ya en una cita imprescindible para miles de personas que la incluyen en su calendario anual. Su éxito radica en la capacidad de la ciudad para combinar una extensa programación, con la creatividad, la participación ciudadana y la dinamización económica, generando un entorno atractivo que invita a visitar la ciudad.
El número de personas que ha visitado la ciudad y la repercusión tan importante que ha tenido requiere una reflexión “para definir cómo ampliar las actividades para poder dar respuesta a la gran demanda de público que hemos experimentado y que estamos seguros podemos incrementar si acertamos en el modelo de crecimiento como punto clave del Halloween” en futuras ediciones.
San Fernando continúa consolidándose como una ciudad capaz de atraer a miles de personas gracias a la calidad de sus eventos. Cada una de las citas incluidas en el calendario municipal demuestra la capacidad del municipio para generar experiencias únicas y singulares, impulsando al mismo tiempo la economía local, especialmente en el sector de la hostelería y el comercio, así como en todas aquellas empresas que participan activamente en el diseño, organización y tematización de los espectáculos y actividades.