MSC Cruceros unirá el puerto gaditano con África y Sudamérica
- Localidad: Bahía de Cádiz - Cádiz
- Fecha: 22/10/2010
- Fuente: Diario de Cádiz
Cádiz da un paso más rumbo a su mayoría de edad como puerto de embarque y desembarque de cruceros. La compañía MSC Cruceros, satisfecha con la experiencia vivida y con la respuesta obtenida, ha decidido contar con Cádiz como enlace con los continentes americano y africano.
El próximo 5 de noviembre, su buque MSC Lírica zarpará desde Cádiz rumbo a Buenos Aires, ofreciendo la posibilidad del embarque desde puerto gaditano, una experiencia del todo pionera atendiendo al carácter trasatlántico del itinerario. La duración del trayecto será de 18 días y 17 noches, contando con que saldría de aquí el 5 de noviembre y atracaría en puerto bonaerense el 22 del mismo mes. Pero antes ofrece escalas en Marruecos, Canarias y Brasil.
Realmente, el Lírica parte el próximo día 3 desde puerto barcelonés y, después de una jornada completa de navegación, hará su aparición, sobre las ocho de la mañana junto a la Estación Marítima, desde la que saldrá sobre las seis de la tarde. Un día después escalará en Casablanca (Marruecos) para poner luego rumbo a Arrecife y Santa Cruz de Tenerife, en cuyos puertos también estará permitido el embarque de nuevos pasajeros.
Una vez que abandone las costas canaria, los cruceristas que hayan optado por esta pionera aventura que unirá Cádiz con Sudamérica, tendrán cinco días de navegación por delante para disfrutar de las instalaciones de hotel de cinco estrellas con las que cuenta este magnífico buque.
A las ocho de la mañana del día 15 escalará ya en tierras brasileñas iniciando así una ruta costera por Recife, Salvador de Bahía, Buzios y Río de Janeiro. A partir de ahí, dos días después, MSC pone fin a su ruta trasatlántica a su llegada a Buenos Aires.
El precio de este viaje va desde los 1.300 hasta los 2.300 euros, cantidades a las que habría que sumar las correspondientes tasas portuarias. Estas tarifas se pueden ver sustancialmente reducidas si el pasajero es merecedor de alguna de las múltiples bonificaciones de las que dispone la compañía en su nuevo catálogo noviembre 2010-noviembre 2011, que fue presentado ayer, a bordo del lujoso MSC Orchestra, por el director general de la compañía, Emiliano González.
Pero su naviera no sólo ha optado por convertir a Cádiz en trampolín hasta Sudamérica. El continente africano se abre a Cádiz en otra aventurera apuesta, esta vez a bordo del MSC Melody, otro de los grandes de la flota.
En esta ocasión, será el próximo 4 de diciembre la fecha elegida por la compañía que dirige Emiliano González para la salida, desde Cádiz, con posibilidad de embarque incluida, con destino final en Ciudad del Cabo. Serán 16 días y 15 noches la duración del trayecto de este buque, convertido en trasatlántico para la ocasión. Tras zarpar de puerto gaditano y tras un día completo de navegación, se llegaría a Tenerife, en cuyo muelle también está programada la posibilidad de embarque para nuevos pasajeros que decidan iniciar allí su periplo.
Mindelo (Cabo Verde), Walvis Bay (Namibia) y Ciudad del Cabo (Sudáfrica) serán los tres únicos puertos que toca en esta ruta que finaliza el 18 de diciembre. Evidentemente, entre Mindelo y Walvis Bay media, ni más ni menos que una semana completa de navegación, en la que, casi sin perder costa a la vista, se podrán usar las instalaciones de este buque de lujo de MSC Cruceros.
En cuanto al precio, se paga por una cabina interior 1.490 euros, hasta los 2.690 si se opta a una suite premier.
En el acto de presentación del nuevo catálogo para 2011, Emiliano González aseguró que "MSC Cruceros apuesta por el puerto de Cádiz, y por este motivo tendrán presencia cuatro de los once buques que componen la flota. Desde la compañía ofrecemos para la próxima temporada una gran variedad de novedades, tanto en destinos como en itinerarios, puertos de embarque y promociones".