Galiana y Cuervo, epicentro de la programación del Real Teatro de las Cortes de San Fernando | | Guía de Cádiz

NOTICIAS


Galiana y Cuervo, epicentro de la programación del Real Teatro de las Cortes de San Fernando

  • Localidad: Bahía de Cádiz - San Fernando
  • Fecha: 13/10/2011
  • Fuente: Diario de Cádiz

Elaborar la programación de un teatro es como componer las piezas de un puzzle. Tienen que cuadrar para que el resultado final responda a una imagen definida. A este ejercicio de coherencia hay que sumar además la existencia de factores externos como la crisis económica en las administraciones públicas, lo que también afecta al recortar irremediablemente el presupuesto. Además hay que añadir a estos dos factores, un tercer matiz, la voluntad de satisfacer a todos los públicos, con una diversidad de artistas y de géneros que ofrezcan posibilidades tanto al joven como al mayor, que oscile desde la tradición a la vanguardia respondiendo así a la medida del gusto local.

Precisamente, en este último detalle se centró el delegado de Cultura, Francisco José Romero, en su intervención ayer en el escenario del Real Teatro de Las Cortes, protagonista silente de la convocatoria. A su espalda, un aforo, un patio repleto de butacas ayer vacías pero que esperan llenarse una vez arranque el espectáculo, se suba el telón, el sábado 22 de octubre, con uno de los platos fuertes de la temporada, la obra de teatro Café chino, protagonizada por el veterano actor Manuel Galiana y Asier Hormaza. Se trata de una obra de Ira Lewis que fue llevada al cine en 1989 con el respaldo de Al Pacino. En ella se mezcla la historia de dos escritores con el fondo de una situación económica difícil.

Otro nombre de peso que figura en la programación es el de la actriz Gemma Cuervo, quien llevará el peso de la representación de La Celestina de Fernando de Rojas. Será el 26 de noviembre en una versión de Eduardo Galán con la música de Tomás Marco y la dirección de Mariano de Paco Serrano. El reparto lo completan Olalla Escribano, Alejandro Arestegui o Santiago Nogués.

Junto a estos nombres, adquieren fuerza los artistas isleños. De esta manera, Mari Ángeles Marín presentará Ahora me toca a mí el 29 de octubre, en el que volverá a mostrar, esta vez, sobre las tablas del solemne Teatro de Las Cortes, sus dotes interpretativas, su conocimiento innato de la copla, género que domina desde bien joven. Otra artista isleña con un corte completamente diferente es la soprano Ana Troncoso, la cual actuará bajo el manto del concierto de Santa Cecilia el 19 de noviembre interpretando un repertorio con el nombre de El maravilloso mundo de la Zarzuela. La banda sinfónica municipal participa en el concierto bajo la dirección de Alberto Devesa. Ana Troncoso también formará parte del pregón y concierto de Navidad organizado por la Real Academia de San Romualdo que tendrá lugar el 8 de diciembre. Por último, la presencia isleña se completará con otro espectáculo completamente distinto, que se celebrará el 3 de diciembre y correrá a cargo de Juani de La Isla y David Cuevas. Llevará como título Canela en rama, y fusionará el arte flamenco y la Navidad.

A todo esto hay que añadir además otras producciones como la de La Madriguera Teatro, que el sábado 5 de noviembre ofrecerá Una casa sin gobierno bajo la dirección de Álvaro Sánchez Medina. También en noviembre, pero el 24 actuará la Orquesta Joven de Jerez Maestro Álvarez Beigbeder que traerá Clásicos españoles. El teatro regresará en diciembre con la interpretación de Vine a verte a cargo de Martí Peraferrer i Vaireda, un mes que pondrá fin a la temporada con el clásico concierto Fin de Año con la escolanía María Auxiliadora.


Booking.com

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

 



Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Carnaval en la Provincia de Cádiz
Las mejores rutas de senderismo de la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz