Un proyecto muy vivo | | Guía de Cádiz

NOTICIAS


Un proyecto muy vivo

  • Localidad: La Janda - Vejer de la Frontera
  • Fecha: 08/10/2013
  • Fuente: Diario de Cádiz

El proyecto urbanístico para la construcción en El Palmar de un complejo hotelero en la zona del arroyo de Malcucaña ha sido aprobado definitivamente por el Ayuntamiento de Vejer. Una vez que el Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía (PPCLA), que protege al menos los primeros 500 metros de la zona de influencia del litoral, no ha declarado la parcela prevista para el complejo como protegida, como sí ha hecho con Valdevaqueros por ejemplo, el Consistorio que dirige José Ortiz considera que el proyecto sigue "muy vivo" y espera que en un futuro cercano pueda encontrarse la financiación necesaria para llevarlo a cabo.

Daniel Sánchez, diputado provincial y concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Vejer, reconocía a este periódico que una vez superado este nuevo trámite ahora queda presentar el estudio de detalle, "pero no se han presentado alegaciones y pensamos que el proyecto de parcelación podrá comenzar pronto".

El complejo hotelero deberá construirse en 30 hectáreas que han sido reclasificadas como terreno urbanizable y se sitúa a la derecha de la torre de Castilnovo, es decir, la zona más cercana a Conil. Desde que el entonces alcalde de Vejer, Antonio Verdú, presentó en 2001 un proyecto para construir el complejo hotelero se han sucedido los cambios de propiedad entre promotoras. El primero de los promotores, Riera Marsá, que puso el plan en marcha junto al mencionado Verdú, abandonó su idea de invertir más de 88 millones de euros en mayo de 2009 como resultado de la crisis económica. Tras su renuncia la propiedad del terreno quedó dividida entre dos de sus acreedores: el Grupo Tarje y Caja Madrid, que posteriormente se integró en Bankia, que ha traspasado esos activos a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), el llamado banco malo. El concejal de Urbanismo vejeriego reconocía que el banco malo ya tiene constituida la junta de compensación para la urbanización de estos terrenos y que lo más probable es que sea el Grupo Tarje, propiedad del promotor Juan Muñoz Tamara, marido de la periodista Ana Rosa Quintana, quien se haga cargo de los mismos al tener derecho de tanteo. Según comentó Daniel Sánchez, la promotora Unión de Parque y Bahía (UPB) y otros propietarios menores de pequeños terrenos, también están metidas en un proyecto que, en palabras del alcalde José Ortiz, "está muy vivo".

Desde el Consistorio de Vejer se asegura que para encontrar la financiación necesaria para construir este macrocomplejo hotelero a dos alturas, y que vendría a revitalizar una de las zonas más hermosas de la provincia, ya se están produciendo diversas negociaciones. Puntualizó igualmente que en Vejer incluso la oposición del PSOE "está a favor del proyecto que se realizaría en una zona de dominio público".

Desde que la idea de construir un gran complejo hotelero en El Palmar se puso en marcha chocó frontalmente con la oposición de colectivos ecologistas. De hecho, incluso existe una plataforma denominada Salvar El Palmar que hasta se ha planteado la posibilidad de comprar al banco malo la parcela embargada realizando una colecta entre las miles de personas que han mostrado su deseo de proteger este enclave natural del litoral gaditano. Sin embargo, los vecinos de El Palmar sí que se muestran favorables en su gran mayoría a que el proyecto salga adelante. Los comerciantes que tienen sus negocios, los dueños de restaurantes, chiringuitos, tiendas de surf, farmacias, los vecinos que ven como el paraje seguirá siendo idílico pero se mejorarán infraestructuras como el alumbrado o el alcantarillado público, consideran que dejar pasar esta oportunidad aduciendo motivos ecológicos sería imperdonable. Máxime si se tiene en cuenta que el hotel, tal y como está proyectado, respeta toda la normativa vigente de la Junta de Andalucía y que se situaría en la zona más próxima a Conil, por lo que continuarían quedando kilómetros de playa para disfrutar alejado del mundanal ruído. "Sería bueno para todos, los que vivimos en El Palmar también tenemos derecho a sacar partido de nuestra playa, como hacen en localidades como Conil. Por qué las playas de los demás pueblos de la provincia están repletas de hoteles y aquí no podemos", decía ayer José Manuel, un comerciante de la zona.

En una entrevista publicada hace algunas semanas por el periódico digital eldiario.es, la portavoz de Ecologistas en Acción-Andalucía, Lola Yllescas, anunció que su colectivo había presentado un recurso ante la Junta de Andalucía porque considera que la zona de Malcucaña, donde se quiere levantar el hotel, es inundable y por tanto no urbanizable.

Sin embargo, ni el Ayuntamiento de Vejer ni la promotora que tiene la mayor parte de la propiedad del terreno están dispuestos a frenarse por este motivo. El único obstáculo que puede detener la construcción de este complejo hotelero en El Palmar es la falta de financiación, pero una vez que se consiga reunir el capital para arrancar todo hace indicar que se convertirá al fin en una realidad.


Booking.com

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

 



Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Carnaval en la Provincia de Cádiz
Las mejores rutas de senderismo de la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz