El Ayuntamiento de Chiclana permite desde hoy y hasta el 15 de marzo la presencia de perros en las playas
- Localidad: Bahía de Cádiz - Chiclana de la Frontera
- Fecha: 15/10/2025
- Fuente: Guía de Cádiz
Hay que recordar que, dado que se trata de un espacio público, todos los perros deberán ir sujetos por una correa y provistos de la correspondiente identificación
El Ayuntamiento de Chiclana ha abierto desde hoy, 15 de octubre, y hasta el 15 de marzo de 2026, el periodo en el que está permitida la presencia de perros en la playas, una vez ha finalizado la temporada alta turística. Así lo han anunciado los delegados de Playas y Bienestar Animal, Ana González y Guillermo Sierra respectivamente, quienes se han desplazado hasta la playa de La Barrosa.
Ana González ha hecho hincapié en que el Gobierno Municipal “quiere una playa a disposición de la ciudadanía los 365 días del año y para ello la playa no se desmonta, puesto que las infraestructuras y los servicios continúan, extendiendo la temporada de baño hasta el 30 de noviembre”. En este sentido, la delegada ha recordado que “también quisimos ampliar la presencia de animales en nuestras playas, por lo que ahora es desde el 15 de octubre y no desde el 30 de noviembre”.
Guillermo Sierra ha especificado la normativa que rige la presencia de mascotas en las playas, incidiendo en el hecho de que “deben ir siempre debidamente atados y los perros de más de 20 kilos y los potencialmente peligrosos, deberán ir con bozal”. Además, ha reseñado que la playa canina continúa a disposición de los usuarios durante todo el año, una playa que cuenta con un espacio cercado y en este sí se puede soltar a los perros.
De esta forma, es importante recordar que este permiso de presencia de animales doméstico por la playa de La Barrosa debe hacerse, según se recoge en la Ley Andaluza 11/2003 de Protección de los Animales y en la Ordenanza Municipal de Protección Ambiental en el caso específico de Chiclana. De esta manera, y dado que se trata de un espacio público, todos los perros deberán ir sujetos por una correa y provistos de la correspondiente identificación.
Asimismo, los perros de más de 20 kilogramos han de circular provistos de bozal, de correa resistente y no extensible y conducidos por personas mayores de edad. Además, el propietario, o quien conduzca al animal, está obligado a la recogida de las defecaciones. No obstante, indicar que en las playas del municipio, por ordenanzas, están autorizados los perros guías para personas que los necesiten, así como los perros para salvamento.