El Ayuntamiento de Jerez, a través de la Delegación de Turismo y Proyección Turística dirigida por Antonio Real, ha organizado un programa de actividades en colaboración con diversas entidades para celebrar el Día Mundial del Turismo, que se conmemora el 9 de noviembre. Este programa comenzará el 3 de noviembre y abarcará visitas, exposiciones, rutas y catas, entre otras actividades, con el vino de Jerez como protagonista. La ciudad ofrece así la oportunidad de conocer su cultura milenaria alrededor de la viña y los mejores caldos.
Durante toda la semana se podrá visitar la exposición fotográfica ‘Tabancos y Mostos’, organizada por la Agrupación Fotográfica San Dionisio en el Hotel Palacio María Luisa. También se podrán recorrer el Rancho Cortesano, las Bodegas Álvaro Domecq o el centro de Jerez de la mano de Andalusia Travel Tour, que además organiza la Ruta de la Tapa en Jerez.
El lunes 3 de noviembre se celebrará una cata de Valdespino en Casa Palacio María Luisa, dirigida por un prestigioso enólogo de la propia bodega. El martes 4, los aficionados al mundo del caballo podrán disfrutar de Alma de Jerez, un espectáculo único con los mejores caballos de Pura Raza Española en la Real Escuela, seguido de una visita y cata de vinos en una histórica bodega jerezana. El flamenco estará presente con ‘Cata y compás’, un viaje entre botas y bulerías con visita guiada y cata de vinos en Bodegas Álvaro Domecq y almuerzo con menú de tapas en el tablao Puro Arte.
El jueves 6 de noviembre se realizará una visita a la tonelería Antonio Páez Lobato y Bodegas Páez Morilla para conocer sus orígenes y la labor de ambas compañías, fundadas por Antonio Páez Lobato, conocido como el Rey del Vinagre. Ese mismo día, de 10:00 a 12:00 horas, se llevará a cabo la visita ‘Detrás de las puertas: Catedral y San Miguel’. A las 18:00 horas, los Museos de la Atalaya acogerán la presentación del cortometraje ‘El vino que cambió mi vida’, una producción de Innova Films con la colaboración de la Diputación de Cádiz.
El sábado 8 de noviembre destacará ‘Bailando entre viñedos’ en Bodegas Miguel Domecq, una experiencia para relajarse y conectar con el entorno natural, que incluye una visita guiada y cata de vinos. De 12:00 a 02:00 horas se celebrará el Rabanito Festival, un evento que combina gastronomía, música y cultura, con DJ locales, actuaciones musicales y espacios para artesanía y artistas locales. A las 13:30 horas habrá una Visita Luxury a Bodegas Tío Pepe con cata en el exclusivo botellero histórico y almuerzo maridado en el Restaurante Pedro Nolasco. La jornada se completará a las 18:00 horas con ‘Jerez a ciegas’, cata de 5 vinos del Marco de Jerez con premios para los participantes más acertados, y ‘Grand Prix Jerez, Ciudad del Vino’, un juego por equipos o familias recorriendo las calles y plazas para descubrir el patrimonio vinculado a la cultura del vino.
El domingo 9 de noviembre, el Ayuntamiento abrirá de 9:30 a 14:30 horas las puertas del Alcázar de Jerez con visita libre por el Conjunto Monumental, y el Palacio del Tiempo también permanecerá abierto para visitas libres con paneles explicativos. La jornada se completará con una visita al Palacio Domecq y ‘Descubre las históricas Bodegas Fundador’, recorriendo lugares emblemáticos como El Molino, la bodega fundacional, la bodega La Mezquita y el Museo Fundador, inaugurado en 2024.