Chipi La Canalla, Jessica Teixeira, El Carromato y La Mona Ilustre protagonizan este fin de semana el arranque del 40º FIT de Cádiz
- Localidad: Bahía de Cádiz - Cádiz
- Fecha: 24/10/2025
- Fuente: Guía de Cádiz
Del 25 de octubre al 1 de noviembre, el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, contará con la presencia de una veintena de grupos de España, Argentina, Uruguay, Colombia, Chile, México y Brasil, así como una amplia agenda de actividades complementarias.
El ECCO y los Depósitos de Tabacalera serán epicentro de encuentros y actividades
El Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) celebra en Cádiz desde mañana 25 de octubre hasta el 1 de noviembre de 2025 su 40ª edición. en la que contará con la presencia de una veintena de grupos correspondientes a
España, Argentina, Uruguay, Colombia, Chile, México y Brasil. Además, ofrecerá una amplia programación de actividades complementarias que invitarán a la participación de gaditanos y gaditanas, así como al sector profesional de las artes escénicas.
La programación de sala arranca mañana sábado, a las 18.30h en el
Baluarte de la Candelaria como espacio escénico para acoger el estreno nacional de
‘Monga’ (Brasil), de la multiartista Jéssica Teixeira que deconstruye la idea de la monstruosidad (o, mejor dicho, lo que la sociedad configura como lo monstruoso) naturalizando la diferencia ante el público con humor, fiesta, música, reflexión y fluidez. La multiartista brasileña hace una excelente labor no sólo actoral, sino también de dirección y dramaturgia para despojarnos de prejuicios.
A las 20.30 horas, la jornada inaugural del FIT lleva a las tablas del
Gran Teatro Falla, al artista y dramaturgo gaditano Antonio Romera “Chipi” (Cía. Chipi La Canalla, España) presentando
‘El bar nuestro de cada día’; un espectáculo lleno de humor que no selena a vivir un velatorio en el bar de siempre, hoy despidiendo a uno de sus clientes habituales. A lo largo de la obra, ‘Chipi’ oficia una ceremonia pagana que transforma el velorio en una fiesta, una ‘liturgia canalla’ con poemas, canciones, monólogos de humor, anécdotas, reflexiones críticas y música en vivo.
La inauguración de mañana sábado en las calles de la ciudad, llegará a las 22 horas, con
Elipsión, de la compañía gaditana
El Carromato, que celebra su 25 aniversario. Será un despliegue itinerante de marionetas gigantes iluminadas, esculturas futuristas móviles al ritmo de la música, que partirá de la Plaza Flagela (Gran Teatro Falla); una fantasía visual y sonora que reflexiona sobre los límites de la inteligencia artificial, invitando al público a sumergirse en un universo de luz y color.
La
Sala Central Lechera, seguirá siendo uno de los escenarios más versátiles del FIT, con propuestas que van desde el teatro físico y la adaptación de clásicos, hasta los lenguajes performativos y multimedia más arriesgados. La programación comienza el domingo 26 de octubre, a las 17 horas, con
‘Juan Salvador Tramoya’ (Chile), de la prestigiosa compañía La Mona Ilustre, una divertida pieza para todos los públicos donde la imaginación juega un papel muy importante. El protagonista y único personaje en escena es un tramoyista que trabaja en un teatro interpretado por Diego Hinojosa. Para sobrellevar el tedio de ordenar el camarín, comienza a crearse su propio mundo.
Actividades complementarias y encuentros
Formación, memoria y proyección internacional.
El 40º Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz no se limita a la programación escénica: abre un amplio abanico de actividades que refuerzan su vocación formativa, conmemorativa y de encuentro profesional.
Entre las propuestas dirigidas al público más joven, arranca este fin de semana el
Taller de acrobacia aérea para infancias y adolescencias (25 de octubre al 1 de noviembre, Antiguos Depósitos de Tabacalera), coordinado por Sergio Suárez y María Merello, que culminará con una muestra abierta al público.
La memoria y la historia del festival están muy presentes con la
Exposición ‘40 años del FIT de Cádiz’ instalada en la Plaza de España, que recorre la trayectoria del certamen a través de carteles, materiales interactivos y visitas escolares. A ello se suma el sábado 25 a las 12 horas en el ECCO la
presentación del libro Memorias de un sueño: Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (1984–2024), coordinado por Pepe Bablé, y la posterior
proyección del documental La balada perdida, de Lolo Ruiz, reciente Premio Lorca 2025, a las 13 horas en el mismo espacio.
En el plano internacional, el FIT reafirma su papel como puente entre Europa y Latinoamérica con el
Encuentro de directores/as de festivales iberoamericanos (25 de octubre, 11 horas en el ECCO), el lanzamiento de
Ultramarinos, primer mercado de internacionalización de las artes escénicas andaluzas, que desarrollará durante el domingo 26 de octubre, entre las 10 y las 13 horas, en los Depósitos de Tabacalera; y el acto de ingreso del FIT en
REDELAE (Red Eurolatinoamericana de Artes Escénicas), con el que concluirá la mañana del domingo 26 a las 13 horas en los Depósitos de Tabacalera
La
40ª edición del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz se desarrollará del
25 de octubre al 1 de noviembre, organizada por el Patronato del FIT, organismo compuesto por el
Ayuntamiento de Cádiz, el
Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura, la
Consejería de Cultura y Deporte de la Junta Andalucía, la
Agencia Española de Cooperación y Desarrollo AECID, la
Fundación Provincial de Cultura de la
Diputación Provincial de Cádiz y la
Universidad de Cádiz. Patrocinan Fundación Unicaja, Acción Cultural Española ACE, Fundación SGAE, Iberescena. Colaboran Hotel Olom y EMASA.
Venta de entradas
Las entradas para el Gran Teatro Falla ya están a la venta, a precios que oscilan entre 10 y 25 euros, estableciéndose precios especiales para mayores de 65 años, desempleados y Carnet Joven. Pueden adquirirse online o en la taquilla del teatro que estará abierta en los siguientes horarios: de martes a viernes: 10.30 h. a 13.30 h. y 17.30h a 20.00h. Lunes, sábados, domingos y festivos con espectáculo se abre una hora antes del mismo. Igualmente para los espectáculos que son a las 22 h. se abrirá una hora antes.
Las entradas para el Teatro del Títere de la Tía Norica y en la Sala Central Lechera, saldrán a la venta la semana que viene para su compra online, aunque podrán adquirirse en las taquillas de Falla en su horario habitual o en las taquillas de los teatros una hora antes de cada espectáculo.
Más información en www.fitdecadiz.org