La élite del pádel se reúne en La Línea del 20 al 25 de octubre
- Localidad: Campo de Gibraltar - La Línea de la Concepción
- Fecha: 09/10/2025
- Fuente: Guía de Cádiz
La fase final de la FIP Euro Pádel Cup 2025 se ha presentado en la Diputación en un acto en el que han intervenido la presidenta, Almudena Martínez; el vicepresidente segundo y responsable de Deportes, Javier Vidal; el alcalde de La Línea, Juan Franco; el director del torneo, Benito Pérez-Barbadillo; el responsable territorial de la Federación Andaluza de Pádel en Cádiz, Francisco Pérez de Gracia Bastida; y el presidente de la Federación Internacional de Pádel (FIP), Luigi Carraro, quien ha transmitido su saludo institucional y ha destacado la relevancia continental del evento de manera telemática.
Este torneo, conocido como Final 8, se celebrará del 20 al 25 de octubre en la plaza de toros de La Línea y reunirá a las mejores selecciones nacionales masculina y femenina de Europa, en una cita que convertirá a la localidad en el epicentro europeo del pádel y en escaparate internacional de la provincia de Cádiz como destino deportivo de primer nivel. Un campeonato que reúne en la provincia a la élite europea con algunos de los mejores jugadores y jugadoras del mundo.
El FIP Euro Pádel Cup 2025 reunirá a las ocho mejores selecciones nacionales europeas, tanto masculinas como femeninas. El crecimiento de este deporte y la pujanza competitiva de nuevos países ha propiciado que la FIP haya estrenado este nuevo formato por fases, que vivirá en la Línea su primera final. España parte como favorita, con los italianos y portugueses amenazando el entorchado continental.
Durante su intervención, la presidenta Almudena Martínez del Junco ha calificado a esta cita como “la Champions League del pádel” y ha mostrado su orgullo porque “La Línea será capital europea del pádel, y eso refleja la capacidad organizativa, el compromiso institucional y el atractivo de nuestro territorio para acoger grandes competiciones”. Añadió además que “este evento es un paso más en nuestra estrategia de consolidar la provincia como escenario de grandes citas deportivas. Cádiz es una marca que genera confianza, certidumbre e interés para el deporte”.
Con una aportación de 300.000 euros por parte de la Diputación Provincial de Cádiz, el evento consolida la apuesta institucional por el deporte como herramienta de desarrollo social, económico y turístico. El pádel, uno de los deportes con mayor crecimiento en Europa en número de jugadores, aficionados y competiciones internacionales, encuentra en Cádiz un escenario ideal por su clima, su infraestructura y la colaboración entre administraciones.
En paralelo a esta realidad, la presidenta también ha destacado otros factores que añadir al impacto económico y social de una cita que atraerá a cientos de deportistas, técnicos, aficionados y medios especializados de toda Europa: “Más allá del retorno económico inmediato, hay un valor añadido incalculable con la proyección internacional de nuestra provincia y la consolidación de Cádiz como un referente del turismo deportivo”.
El alcalde Juan Franco ha querido enmarcar este acontecimiento dentro de una programación deportiva, cultural y turística municipal que atraiga visitantes y prestigio a la localidad y ha puesto de manifiesto la proyección que supone “convertir por unos días a La Línea en capital europea del pádel”. Además ha señalado el atractivo de este deporte, con mucha afición a sus espaldas y varios clubes que favorecen su práctica en las instalaciones del municipio. Por otro lado, ha resaltado el trabajo de convertir un lugar emblemático, como es la plaza de toros, en un recinto deportivo de primer nivel. Una idea en la que ha abundado el vicepresidente segundo, Javier Vidal.
Benito Pérez-Barbadillo, por su parte, ha explicado que las entradas están a precios populares, que las sesiones de las fases previas se pueden obtener por seis euros, y las de la final por quince, y que existen abonos de 25 para todo el torneo. Por otro lado ha anunciado acuerdos televisivos que proyectarán la imagen de la Línea en una plataforma española y también en Italia. Para el director del torneo este evento es un ejemplo de cómo debe ser la colaboración institucional público-privada.
El responsable territorial de la Federación Andaluza de Pádel en Cádiz, Francisco Pérez de Gracia, ha celebrado lo que es un hito en el crecimiento de este deporte, y ha recordado cómo mientras hace pocos años era una práctica amateur, “ahora vive una segunda profesionalización”, con su auge en cada vez más países que viven lo que previamente se experimentó en España y Argentina, las primeras potencias del pádel. Además ha recordado que en la provincia existen varios jugadores de nivel.
La competición contará con una gala inaugural el 20 de octubre, y del 21 al 25 se disputarán los encuentros que coronarán a las nuevas selecciones campeonas de Europa. La emblemática plaza de toros de La Línea se transformará y adaptará para ser escenario de este espectáculo deportivo. La Diputación de Cádiz reafirma así su compromiso con el impulso del deporte como motor de progreso y con la proyección internacional de la provincia como destino de grandes eventos.