Inaugurada la II Ruta de la Ternera Ecológica de la Sierra del Retín
- Localidad: La Janda - Barbate
- Fecha: 01/10/2025
- Fuente: Guía de Cádiz
La cita gastronómica arranca esta noche con la degustación de las once tapas participantes en bares y restaurantes de Barbate
Barbate ha dado en la tarde de este miércoles la bienvenida a la
II Ruta de la Ternera Ecológica de la Sierra del Retín con un acto inaugural que ha llenado la Plaza del Faro de público y actividades. La jornada comenzó con la presentación institucional a cargo del alcalde, Miguel Molina, y la delegada de Ganadería y Medio Ambiente, Gema Rivera, quienes destacaron la importancia de esta cita para la promoción de la gastronomía y el turismo local, con la carne de la ternera ecológica de la Sierra del Retín como protagonista.
El acto continuó con la bienvenida oficial a los participantes de la ruta como nuevos miembros del “Legado Gastronómico de Barbate”, un reconocimiento simbólico que subraya el valor de la hostelería en la construcción de la identidad culinaria del municipio.
Los asistentes pudieron disfrutar de un showcooking en directo realizado por el Departamento de Hostelería y Turismo del IES Torre del Tajo, en el que se elaboraron distintas propuestas con ternera ecológica. La nota artística la puso la Academia de Baile de Ana Florido ‘Raíces de Barbate’ con su flashmob, que animó la plaza con ritmo y color.
Además, durante el acto los asistentes han podido visitar en la propia Plaza del Faro la exposición fotográfica del artista barbateño Juan Daza, que recoge imágenes únicas de la Sierra del Retín, sus paisajes y la tradición ganadera ligada a la ternera ecológica; así como de las producciones audiovisuales realizadas por Marinera Estudio.
A partir de esta noche, los vecinos y visitantes ya pueden disfrutar de las once tapas elaboradas por los establecimientos participantes, al precio de 5 euros tapa más bebida, completando el tapaporte para optar a los premios populares de la Ruta.
La delegada de Ganadería y Medio Ambiente, Gema Rivera, ha destacado que “esta Ruta es una oportunidad para mostrar al mundo el esfuerzo de nuestras ganaderas y ganaderos y la calidad de un producto que representa sostenibilidad, tradición y futuro”. “Queremos que Barbate siga siendo referente gastronómico y cultural, y que todos disfruten de esta experiencia única”, añadió la edil.
Por su parte, el alcalde de Barbate, Miguel Molina, ha señalado que “con esta Ruta apostamos por la desestacionalización, ofreciendo atractivos fuera de la temporada alta que dinamizan la economía local”. “La ternera ecológica del Retín es ya un tesoro gastronómico que, junto al atún de almadraba, refuerza la marca Barbate como destino turístico de primer nivel”.
Ambos representantes institucionales mostraron su agradecimiento a “nuestras ganaderas y ganaderos, auténticos protagonistas de este proyecto; a los hosteleros y hosteleras que con creatividad y esfuerzo han preparado las once tapas de esta edición; a Cárnicas Butrón, empresa comercializadora de la ternera ecológica de la Sierra del Retín, por su apoyo y colaboración constante en la puesta en valor de este producto; a Juan Vaca de Caníbal, al IES Torre del Tajo y su Departamento de Hostelería y Turismo, siempre implicados en la formación y en la difusión de nuestra riqueza gastronómica; a las asociaciones y colectivos locales que se han sumado a la iniciativa; y a todas las personas que, de una u otra forma, trabajan para que Barbate siga creciendo como referente turístico y gastronómico”.