El mayorista TUI venderá 5.000 viajes a Cádiz en Reino Unido el año que viene
- Localidad: Provincia de Cádiz
- Fecha: 03/09/2012
- Fuente: Diario de Cádiz
La Costa de la Luz volverá a estar la próxima temporada de verano en el catálogo de destinos para pasar las vacaciones del touroperador TUI en Reino Unido después del acuerdo alcanzado entre las administraciones locales y el grupo turístico para recuperar esta operación. Después de varios meses de negociaciones, el proyecto ya está cerrado y su presentación oficial solo está a expensas de la rúbrica de los directivos de TUI UK-Thomson (la división británica del grupo), según confirmó el viernes el vicepresidente de Diputación y responsable de Turismo, Alejandro Sánchez (PP). Es el último trámite necesario para formalizar el convenio en una compañía que cotiza en bolsa.
Como se avanzó en julio, el touroperador fletará un vuelo cada semana entre un aeropuerto británico por determinar y la terminal de Jerez entre abril y octubre. Su compromiso es ofrecer 5.000 plazas de avión con destino a Cádiz entre los meses de abril y octubre, una cifra que representa el 7% de los británicos que la provincia recibió a lo largo de 2011 (73.000, según datos del Patronato). Pero la importancia de la operación no reside solo en el volumen de viajeros que sumará la provincia, sino en la promoción de la que disfrutará el destino en el mercado británico gracias al impulso de las campañas de publicidad y de los canales de venta de este gigante de la venta de viajes.
El Patronato ha ofrecido su colaboración a la compañía desde que sus representantes en la provincia trasladaron al responsable de Turismo su interés por volver a operar en el aeropuerto de Jerez. El apoyo de Diputación se ha concretado finalmente en varias campañas de promoción de Cádiz como destino turístico en el Reino Unido con una inversión conjunta de 50.000 euros, de los que la institución provincial aportará 20.000 euros. La Consejería de Turismo de la Junta respaldará la iniciativa con otros 22.000 euros, mientras que el Ayuntamiento de Chiclana sufragará los 8.000 restantes, según recoge el convenio.
La localidad chiclanera será la más beneficiada del proyecto, pues TUI ofertará paquetes con alojamiento en Chiclana, de cadenas como Hipotels y Riu, principalmente, y en Conil. Fuentes del sector consultadas por este medio señalaron que los hoteleros han ofrecido condiciones "ventajosas" al mayorista con el interés de colaborar en la consolidación de estos nuevos vuelos. También tendrán que invertir para su promoción en los catálogos del mayorista.
TUI es el primer canalizador de viajeros alemanes hacia la costa de Cádiz. Durante años, la división británica del operador también vendió viajes al destino pero en 2005 decidió cancelar sus vuelos a Jerez y sus contrataciones. Aquella decisión estuvo motivada por la baja rentabilidad del negocio, por los altos precios que cobraban los hoteles gaditanos, en comparación con el resto de costas nacionales, y por la escasa disponibilidad de camas en los meses de julio y agosto, periodo en el que los hoteleros locales preferían reservar sus habitaciones al cliente español, dispuesto a pagar precios más altos por su alojamiento. Las constantes paradas de venta (el hotelero deja de ofrecer plazas al intermediario por sorpresa) también provocaron quejas amargas de los mayoristas.
En 2009, Thomas Cook, principal competidor de TUI, siguió sus pasos y también canceló sus operaciones entre Reino Unido y la Costa de la Luz. Desde entonces, durante los últimos tres años, los touroperadores británicos no han trabajado en Cádiz, que solo ha estado conectada con aquel país a través de los vuelos de Ryanair. Este factor refuerza el interés de la operación que ahora se confirma. Según ha informado el Patronato de Turismo, la intención de ambas partes es que los vuelos puedan ampliarse a dos aviones semanales en 2014 y tres, en 2015, pero este incremento de plazas estará vinculado a los resultados conseguidos en la próxima temporada, que será crucial.