Un encuentro con Joan Manuel Serrat y el concierto de Kiki Morente para conmemorar el 215 aniversario del 24S
- Localidad: Bahía de Cádiz - San Fernando
- Fecha: 12/09/2025
- Fuente: Guía de Cádiz
San Fernando se prepara para celebrar un año más la
conmemoración del 24 de septiembre, una fecha histórica en la que la ciudad recuerda su papel en la defensa de los valores democráticos y libertades. Este año, como ya se ha anunciado, el galardonado ha sido
Joan Manuel Serrat, quien recibirá el Premio 24 de Septiembre. Una figura indiscutible de nuestro país, símbolo de todos esos hombres y mujeres que han luchado por la libertad y los derechos de ciudadanía a los que se quiere reconocer en esta en el XIV Premio Cortes de la Real Isla de Leónen el Real Teatro de las Cortes.
La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, acompañada de la concejala de Cultura, Pepa Pacheco, han presentado la
programación, destacando el trabajo que se ha realizado con Serrat y con su equipo, para tratar cómo se va a desarrollar la entrega del premio y garantizar que cada detalle del acto institucional refleje la importancia de esta distinción. “Quiero aprovechar esta ocasión ante los medios de comunicación para agradecerle a Serrat la ilusión que ha demostrado desde la primera llamada y atención que ha puesto cuidando cada detalle de su visita a San Fernando y el desarrollo de los dos actos que se celebrarán con su presencia”, ha comentado Cavada.
El acto institucional será el 24 de septiembre a las 12 del mediodía en el Real Teatro de las Cortes, pero antes de esto, habrá una novedad en la edición de este año, un encuentro gratuito y abierto al público. Esto se llevará a cabo, tal y como ha anunciado la alcaldesa, el23 de septiembre en la Sala Cinemax de San Fernando Plaza, donde Serrat dialogará con su biógrafo, Luis García Gil.
Este acto permitirá a la ciudadanía compartir un espacio cercano con el artista, antes del evento oficial en el Teatro de las Cortes, que cuenta con aforo más limitado. En los próximos días se informará sobre el sistema de acceso a las invitaciones.
Al ser el Real Teatro de las Cortes, un edificio constitucional con un aforo limitado, el acto institucional no daba posibilidad a los numerosas personas que se han dirigido al ayuntamiento “para poder tener un momento, de compartir, escuchar a alguien como Serrat”, por ello se ha programado “en esa sala también que cuenta con más de 400 butacas vamos a abrirlo a la ciudadanía y poder ampliar las oportunidades que tengan las personas que quieran compartir un rato con él”.
"Tenemos que ser conscientes que lo que nos motiva y debe ser nuestro objetivo no es el acontecimiento histórico relevante, que lo fue, sino, siendo responsables de ese legado, seguir a día de hoy una ciudad que defienda con contundencia la democracia y los derechos de ciudadanía”.
Contar con personas como Joan Manuel Serrat, que "le ponga cara, que le ponga rostro, que le ponga altura y que simbolice lo que se quiere reconocer con este premio en este año 2025", resulta fundamental para "situar a San Fernando a ese nivel nacional en la defensa de la democracia y las libertades". Derechos que "un día se debatieron, que se consiguieron y que tenemos que seguir defendiendo", sobre todo en el contexto internacional tan complejo en el que nos encontramos.
Programación variada
En lo que respecta a la conmemoración, que se extiende desde el 19 al 24 de septiembre -aunque ya tuvo como previa la inauguración de la exposición Retales de la Historia-,con una programación variada que incluye conciertos, espectáculos infantiles, exposiciones, recreaciones históricas, visitas guiadas a edificios constitucionales, ocio, gastronomía...
La iniciativa busca no solo recordar la historia, no solo llevarnos a la reflexión hoy sobre los derechos constitucionales, o reconocer como es el caso la transformación y lucha a través de la canción, sino tambiéndinamizar la ciudad, apoyando al sector cultural y de la hostelería y el comercio. Un sector que “sabemos que se implica” para que esos días “sean beneficiosos para ellos” y para “estar a la altura de lo que San Fernando ofrece a quienes están para disfrutarlo y a quienes nos visitan”.
Por todo ello, se ha preparado una programación donde habrá espectáculos para la infancia, actuaciones de bandas de la ciudad y la Unidad de Música del Tercio Sur en la Sala Capitular, visitas guiadas y teatralizadas a lugares emblemáticos como el Ayuntamiento, la Iglesia Mayor, el Real Teatro de las Cortes, el Observatorio de la Armada o el Museo Naval (a las que se podrán inscribir a partir del próximo lunes 15 en la web de turismo
www.turismosanfernando.es/reservas/es/ .
Y, además, el concierto de todo un referente de la música flamenca actual:
Kiki Morente, al que acompañará el bailaor Alberto Sellés. Un artista joven pero con una profunda raíz flamenca, que sabe traer al presente la memoria y la fuerza de nuestro patrimonio cultural. La actuación será el sábado 20 en la plaza del Rey, lugar emblemático que se ha convertido ya en centro neurálgico de celebraciones de la ciudad.
Como suele ser habitual, también habrá
recreaciones históricas como la Ceremonia del Cañonazo, la Tamborrada de las Cortes, el Juramento de los Diputados de 1810 y sesiones inspiradas en aquellas primeras Cortes Generales y Extraordinarias. Además, el público podrá disfrutar de
exposiciones en espacios como el Castillo de San Romualdo, la Compañía de María o el Centro de Congresos, y de un campamento escolar didáctico organizado por la Fundación Legado de las Cortes.
El día 24 de septiembre, jornada central de esta conmemoración, se vivirá momentos cargados de simbolismo: la Procesión Cívica, el izado y arriado de bandera, la recreación de las sesiones históricas de 1810, y, sobre todo, la a citada entrega delXIV Premio Cortes de la Real Isla de Leónen el Real Teatro de las Cortes.