Convertido hoy en el Hotel Monasterio, sede además todo tipo de actividades culturales. Fue construido desde 1733, inicio de las obras a 1747 fecha en que se finalizara la iglesia, por el maestro de obras Andrés Panyagua y el síndico Francisco de Vos. La iglesia (actual auditorio) constaba de una sola nave con cúpula en el crucero. En el exterior, una doble portada da, primero a un patio o atrio y, segundo, al interior del templo. Los lavaderos y el coro bajo forman hoy los restaurantes del establecimiento hostelero. Molduras y elementos compositivos, hornacinas con esculturas, pináculos y remates de estilo barroco.
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Para continuar con la navegación le pedimos que acepte nuestra política de cookies.