Construida inicialmente por Torcuato Cayón y finalizada por Torcuato Benjumeda. Consta de tres naves con cúpula en el crucero y cripta o cueva. Del exterior destacan la fachada principal, de gran purismo que contrasta con el remate mixtilíneo y barroquizante de la parte superior, la cubierta, traslosada de azulejos y sobre la que sobresale la cúpula hexagonal sobre tambor, y la torre, en la cabecera, con cuerpo de campanas y acabada en chapitel. El interior se articula mediante pilastras adosadas de orden jónico y friso corrido.
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Para continuar con la navegación le pedimos que acepte nuestra política de cookies.