Pinturas y grabados de carácter esquemático y período neolítico. Realizados por habitantes naturales de la zona de la Janda, dichos motivos dejan entrever la influencia de los pueblos colonizadores del Mediterráneo a la vez que guardan relación con las pinturas y grabado neolíticos existentes en otros lugares de la Península y Mediterráneo oriental. Dicha laja se encuentra en el lugar conocido como Monte Abajo, junto al río Álamo, siendo reinterpretada en 1913 por Hernández Pacheco y Cabré frente a la consideración tradicional de marcas y registros de hierros ganaderos.
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Para continuar con la navegación le pedimos que acepte nuestra política de cookies.