Gr7. 08 Villaluenga . Puerto del Correo . Montejaque | Parque Natural Sierra de Grazalema

GR7. 08 · VILLALUENGA - PUERTO DEL CORREO - MONTEJAQUE


Datos generales

Término municipal: Villaluenga · Montejaque (Málaga)
Tipo: Lineal
Longitud: 18 Km.
Tiempo: 6h 36min
Dificultad: Media

Imagen


DESCRIPCIÓN

Antes de proseguir camino se puede visitar la boca de Sima de Villaluenga, situada a las espalda del pueblo. En Villaluenga buscamos la piscina, dirección Grazalema por la carretera y al llegar junto a una construcción que en breve será un hotel, encontramos un panel informativo del sendero Llanos del Republicano. Tomamos el carril que comienza junto al panel. Si tomamos la carretera hacia Grazalema, tenemos el área recreativa de Las Covezuelas a 3 kms. Seguimos el carril en dirección este, el cual va tomando una fuerte pendiente ascendente. Llegamos al puerto de la Mesa.

En el puesto encontramos una escombrera. Seguimos el carril y cruzamos una cancela. Seguimos y llegamos a un cruce donde tenemos un panel de información ornitológica. Seguimos recto la pista forestal guiados por la señalítica. Es fácil la observación de aves como el Gavilán o el Azor. La pista comienza a descender y se asfalta en su tramo final. Llegamos a una cancela con una angarilla al comienzo de los Llanos del Republicano. En este punto hay dos paneles informativos.

Llegamos al polje conocido como los Llanos del Republicano. Un polje es un valle alargado y cerrado por sus extremos formado por la disolución de las calizas y cuyo fondo está cubierto por una capa de arcillas rojas procedentes de la descalcificación de las rocas. En este valle cerrado todos los arroyos que por allí fluyen vacían sus aguas en la Sima del Republicano. Cruzamos los llanos dirección Este por la única senda visible buscando el paso natural entre la sierra de Líbar y Mojón Alto.

Tomamos el sendero el cual asciende, en un trazado en zig-zag, por un camino empedrado, buscando el Ptº del Correo. Seguimos el sendero. Encontramos marcas de pintura. Zona abierta de monte bajo salpicado de encinas.

Seguimos la señalítica y llegamos al Puerto del Correo, terminando el GR su recorrido por tierras gaditanas. Aquí tenemos un panel informativo.


MÁS INFORMACIÓN

Delegación Provincial de Cádiz de la Consejería de Medio Ambiente. Tel.: 956 008 700 · E-mail: pn.alcornocales.cma@juntadeandalucia.es

Oficina del Espacio Natural de Estrecho. San Fernando (Cádiz). Tel.: 956 203 187 · E-mail: pn.delestrecho.cma@juntadeandalucia.es

Federación Andaluza de Montañismo. Tel.: 958 291 340 · E-mail: secretaria@fedamon.com

Fuente: FAM (Federación Andaluza de Montañismo) y Junta de Andalucía (Consejería de Medio Ambiente)

descarga TRACK aquí: GPX (Descarga desde la web de la FAM)


 


Mayo, el mes del Atún
Las mejores playas de la provincia de Cádiz
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2024
Booking.com