
¿Te apetece ver cómo ha cambiado el paisaje gaditano desde el Torreón de las Puertas de Tierra? Puedes apuntarte en el 856105034 a uno de los dos pases para este jueves 29 a las 12 o a las 17, tú eliges.
Organizado por el Museo de Cádiz.
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar información¿Te apetece ver cómo ha cambiado el paisaje gaditano desde el Torreón de las Puertas de Tierra? Puedes apuntarte en el 856105034 a uno de los dos pases para este jueves 29 a las 12 o a las 17, tú eliges.
Organizado por el Museo de Cádiz.
Exposición pictórica del autor sanroqueño Andrés Vázquez de Sola.
Los londinenses Wire visitan por primera vez Campus Rock Cádiz en un concierto organizado por el Servicio de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz y que tendrá lugar en el Edificio Constitución 1812 de Cádiz el lunes 26 de noviembre de 2018 a las 21.00 horas.
Las entradas pueden reservarse en https://extension.uca.es/solicitud-de-entradas-campus-rock/
Mujeres que bailan por la noche y trabajan por la mañana, así se definen y cantan MARUJA LIMÓN, una formación íntegramente femenina nacida en Barcelona que aglutina el latir de una ciudad multicultural, signo de los ricos tiempos que vivimos, generosos en sabores, colores, músicas, solidaridad y convivencia.
Título y sinopsis RELATOS DE SALAMANDRA “Un mundo en palabras”
La creatividad contenida en el blog "Relatos de Salamandra", que desde julio de 2017 existe también como libro en papel, se ha transformado en exposición. Una pequeña muestra de los poemas y relatos de la autora Nuria Cifredo ilustrados todos por el dibujante Francisco Asencio.
A falta de los boletines que lleguen por correo aumentan los grupos registrados en todas las categorías
Un total de 38 agrupaciones se han registrado en el último día del plazo de inscripción para participar en el COAC 2019. La cifra definitiva, a falta de los boletines que llegarán a través de correos, es de 171 grupos. Son 22 grupos más que el pasado año al finalizar este periodo.
Hay un incremento en todas las categorías: 16 grupos más en adultos, 6 más en infantiles y uno más en juveniles.
La iniciativa permitirá la creación directa de 130 puestos de trabajo y hará una apuesta por las energías renovables
El Ayuntamiento de Cádiz ha acogido la presentación del proyecto hotelero que irá ubicado en Puerto América. Esta presentación ha contado con la presencia del alcalde de Cádiz, José María González, el presidente de Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, José Luis Blanco y el presidente del grupo inversor AYC Homes, Nicolás Arganza.
El Festival NOSINMÚSICA sale fuerte en su primer avance con la confirmación de VETUSTA MORLA
El festival gaditano, que se celebrará en el Muelle de Cádiz el 15, 16 y 17 de agosto de 2019, suma también a FUEL FANDANGO y NIÑOS MUTANTES.
XVI Festival de Música Española de Cádiz.
Las 7 últimas palabras de Cristo en la Cruz, de Joseph Haydn
(Versión inédita de Francisco Asenjo Barbieri)
José Mateos, recitación Rafael Ruibérriz de Torres, flauta travesera Irene Benito, violín Marta Mayoral, violín Rosa San Martín, viola Alejandro Marías, violonchelo
FRANZ JOSEPH HAYDN (1732-1809) / FRANCISCO ASENJO BARBIERI (1823-1894)
XVI Festival de Música Española de Cádiz
Il gran teatro del mondo
Pasiones humanas en la música teatral entre España e Italia
En coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical
XVI Festival de Música Española de Cádiz
Obras de Manuel García y Saverio Mercadante
Ruth Rosique, soprano Juan de Dios Mateos, tenor Andrea Marcon, director
Programa
Primera Parte
MANUEL DEL POPULO VICENTE GARCÍA (1775-1832)
Obertura (El poeta calculista)
La Maja y el Majo, Tonadilla a dúo
No. 1 Música: Soy la Maja…
No. 2 Música: ¡Téngase Ud, camarada!…
No. 3 Colpas: Ahora quiero que me digas…
No. 4 Final: Con gozo y alegría…
SAVERIO MERCADANTE (1795-1870)
XVI Festival de Música Española de Cádiz
Cuerdas y pasiones
Voz, tiorba y guitarra confluyen para expresar intensamente los afectos, amores y desamores del barroco italiano y el siglo XX español
Marisa Martins, mezzosoprano Rafael Bonavita, tiorba y guitarra
Programa
CLAUDIO MONTEVERDI (1567-1643)
Si dolce è il tormento
Quel sguardo sdegnosetto
TARQUINIO MERULA (1595-1665)
Folle è ben che si crede
GIROLAMO FRESCOBALDI (1583-1643)
Se l’aura spira
O mio cor
Cosí mi disprezzate
XVI Festival de Música Española de Cádiz
Música para una joven reina: Programa conmemorativo del 330 aniversario del nacimiento de María Luisa Gabriela de Saboya (1688-1714)
(Premio Festclásica 2017)
Lucía Caihuela, soprano Laura Quesada, traverso Victor Martínez, violín barroco Carla Sanfélix, violonchelo barroco Asís Márquez, teclados históricos
Programa
Anuncio del compromiso entre Felipe V y María Luisa Gabriela de Saboya