
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEl Trío Mühlfeld se sube al escenario para homenajear al a Generación del 27 en el Ciclo de Conciertos de la Fundación Unicaja, con su recital ‘Los 87 del 27’.
Este recital se enmarca dentro de una de las líneas estratégicas de la Fundación Unicaja que tiene por objetivo impulsar el mundo de cultura y las artes escénicas, promoviendo actividades de este ámbito.
A la guitarra: Manuel Lucas
Es nieta del reconocido cantaor gaditano Juan Villar, miembro de su extensa saga. Sus inicios fueron precisamente, haciendo los coros de este cantaor, desde muy joven, apenas doce años, en los que ya comenzó a recorrerse los principales tablaos españoles, dando comienzo a su formación artística.
A los 16 años, ya daba sus recitales en solitario, forjando una voz nuy peculiar, rasgada, de sentidos y sentimientos muy gitanos. Una voz larga y acompasada, que se quiebra para dar tonalidades de quejíos espontáneos y muy emocionales.
CHIRIGOTAS
Los guerrilleros de la piera cuaja
Barbate
LETRA: Agustín Cla Coca, Cayetano Lobón Ledesma
MÚSICA: Antonio Pacheco Gilibert
________________________________________
Los superminiheroes
Puerto Real
LETRA: Francisco Delgado Berenguer, Roberto Rodríguez Coria
MÚSICA: Andrés Catrofes Sambruno, Francisco Delgado Berenguer
________________________________________
Los de la cantera
San Fernando
LETRA: Juan Rivero Torrejón
MÚSICA: Rafael Fernández Reyes
________________________________________
COROS
Juego de coros
Cádiz
LETRA: Francisco Javier Montes Montero
MÚSICA: José Carlos Arjona García
________________________________________
En tus cinco esquinas
Cádiz
LETRA: José Luis Aparicio Rodríguez
MÚSICA: Roberto Aparicio Rodríguez, Roberto Aparicio Rodríguez
CHIRIGOTAS
Tú eres mi bro
Cádiz
LETRA: Diego Letrán Toledo y Marcos Antonio Nogueroles Hernández
MÚSICA: Manuel Santander Grosso y Diego Letrán Toledo
________________________________________
Aquí ya esta to inventao
En 2018 Madre mía
Córdoba
LETRA: David Reyes Ortega
MÚSICA: David Reyes Ortega
________________________________________
Matando el gusanillo
En 2018 Mission imposible (Los astromantas)
Cádiz
LETRA: Antonio Rivas Cabañas y Manuel Zambrano Pazos
MÚSICA: Manuel Zambrano Pazos y Antonio Rivas Cabañas
________________________________________
Este año nos retiramos
En 2018 Lo mismo nos vemos en Elcano, que en clases de piano (tercer premio)
Cádiz
LETRA: Miguel Ángel Moreno Gómez y José Manuel Cossi González
La tierra prometida
En 2018 La cumbre
Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
LETRA: Luis Manuel Rivero Ramos y Juan Manuel Moreno Gandul
MÚSICA: Juan Manuel Moreno Gandul y Luis Manuel Rivero Ramos
________________________________________
La castigadora
En 2018 Las noches de Cádiz
Cádiz
LETRA: Jesús Bernal Benítez y Daniel Heredia Lorente
MÚSICA: Jesús Cabañas Quintero
________________________________________
La bella y la bestia
En 2018 Las guerrilleras (cuartofinalista)
Cádiz
LETRA: Borja Romero Castellón
Gran reserva
En 2018 Tiempos modernos (semifinalista)
Cádiz
LETRA: Miguel Ángel García Argüez 'El Chapa', Antonio Procopio Baizán
MÚSICA: Miguel Ángel García Argüez 'El Chapa'
________________________________________
Gádix
En 2018 La Mari
Cádiz
LETRA: José Javier Puerto Rodríguez
MÚSICA: Jesús Cabañas Quintero
________________________________________
Los espectaculares
En 2018 Las mil y una historias
Chiclana de la Frontera
LETRA: José Manuel Alcantara Peña, Enrique Rojas Guzmán y J. Manuel Reyes Fernández,
Qué cruz de guía
Cádiz
LETRA: José Manuel Martínez Pérez y Marcos Antonio Nogueroles Hernández
MÚSICA: José Manuel Martínez Pérez
________________________________________
Los que no valen ni para estar escondidos
En 2018 Son frescas de la Bahía
Algeciras
LETRA: Agustín Carlos González Galiano
MÚSICA: Agustín Carlos González Galiano
________________________________________
Los quemasangre
En 2018 Grupo de guasa (tercer premio)
Cádiz
LETRA: José Luis García Cossio 'El Selu'
MÚSICA: José Luis García Cossio 'El Selu'
El coro 'Los del patio', la comparsa 'Los carnívales', la chirigota 'La maldición de la lapa negra' y el cuarteto 'Brigada amarilla (agüita con nojotros)' se llevan los primeros premios
PUNTOS DE LAS FINALISTAS
COROS
1º Los del patio 715,71
2º La nueva era 667,16
3º El batallitas 666,71
4º Ópera Cádiz 649,79
COMPARSAS
1º Los carnívales 747,68
2º La gaditaníssima 737,44
3º El marqués de Cádiz 720,89
4º Los luceros 720,59
CHIRIGOTAS
1º La maldición de la lapa negra 702,30
2º Daddy Cadi 701,31
3º Los quemasangre 694,22
La modalidad de adultos comenzará el 22 de enero y se desarrollará a lo largo de 36 sesiones hasta el 1 de marzo, cuando tendrá lugar la gran final. La modalidad juvenil arranca el 18 de enero.
La Junta del COAC nombra a la comisión que se encargará de la elección del jurado y acuerda mantener los precios de las entradas.
Tour por Cádiz, con sus autobuses rojos de dos pisos y descapotables, te ofrece la oportunidad de descubrir esta preciosa ciudad desde un punto de vista privilegiado.
EXPOSICIÓN
De martes a domingo, 10:30 a 14:00 h.
Descubre la carpeta inédita con la que artistas españoles exiliados en París y los que vivían en España, mostraron la admiración unánime al gran poeta. Obras de: Antonio Saura, Rafael Canogar, Javier Clavo, Francesc Artigau...
CONFERENCIAS
Miércoles 20 de febrero, 20:00 h.
“RETORNOS DE RAFAEL ALBERTI (TESTIMONIOS DE JESÚS FERNÁNDEZ PALACIOS Y FELIPE BENÍTEZ REYES)”
por Felipe Benítez Reyes, escritor y Premio Nacional de Literatura, y Jesús Fernández Palacios, poeta.