
La compañía de teatro "Atalaya Teatro" nos ofrece la obra Madre Coraje de Bertol Brecht el viernes 11 de enero a las 21:00 horas en el Teatro Moderno.
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónLa compañía de teatro "Atalaya Teatro" nos ofrece la obra Madre Coraje de Bertol Brecht el viernes 11 de enero a las 21:00 horas en el Teatro Moderno.
Foto: LOURDES DE VICENTE
Redacción: VIRGINIA LEÓN.
Diario de Cádiz
En total han pasado más de 134.000 personas por el momumento de Gades, cerca de 31.000 más que en 2017. El Museo de Cádiz también se ha superado con 118.000 visitas.
El sábado 26 de enero, a las 21:00 horas, se presenta en el Teatro Principal el disco "TR3S" de la banda Bluetown que cuenta entre sus integrantes con un puertorrealeño, Jesús Flores, afincado desde hace algunos años en Madrid y que según cuenta "siente necesidad de tocar y estrenar en su pueblo un álbum muy especial para él en el que se incluye un tema homenaje a su tierra titulado "Puerto Real".
¿QUÉ ES UN ROMANCERO?
El romancero es la modalidad de los "valientes", ya que se afronta la actuación a solas y cara a cara con el público, son directos herederos de los cantares de ciego y conforman la tercera "pata" del Carnaval callejero junto con los carruseles de coros y las agrupaciones "ilegales".
MIÉRCOLES 9: La charla científica de Ciencias del Bar con el CSIC de este mes viaja en el tiempo hasta la época romana para explicarnos cómo se hacía la famosa salsa garum. Lo explicará el doctor Victor Palacios, del departamento de Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Cádiz, a partir de la investigación en restos piscícolas de los yacimientos de Pompeya y Baelo Claudia. A las 20:00. Entrada libre
A cargo de la Compañía de Teatro Solidario Josefa Figueroa.
Exposición de cuadros de pacientes oncológicos y familiares organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) dentro del programa de voluntariado hospitalario que desarrolla en los hospitales de la provincia de Cádiz.
La muestra está compuesta por 113 obras de temática libre, realizadas principalmente en acrílico por personas de entre cuatro y más de 70 años.
Además, el tiempo que permanezca en el Baluarte de la Candelaria, se pueden reservar obras para adquirirlos una vez que se clausure la muestra. El dinero recaudado se destinará a la investigación del cáncer infantil.
La Agencia Pública de Puertos de Andalucía aportará esta flotilla que acompañará al buque escuela en su XCI singladura que zarpará del puerto de Cádiz
Una veintena de veleros acompañará al 'Elcano' en su salida del 13 de enero
Será a las cinco de la tarde cuando se produzca el momento más esperado: la llegada en helicóptero a la Plaza Rafael Alberti y el mensaje desde el balcón del Centro Administrativo Municipal.
Inmediatamente después saldrá de la calle Carretas la Cabalgata de la Ilusión formada por seis carrozas, una charanga musical, la banda de música Pedro Álvarez Hidalgo y animación a cargo de la empresa Global Eventus con su espectáculo "Magic". Durante el recorrido se lanzarán 5.000 kilos de caramelos.
La principal novedad es que dará comienzo a las cuatro de la tarde y no a las cinco. Si recuerdan, este cambio se realizó el pasado año por las previsiones de lluvia y el efecto que tuvo fue tan positivo para comerciantes y hosteleros, que nos han pedido que adelantemos ese hora nuevamente este año”.