El Festival NOSINMÚSICA sale fuerte en su primer avance con la confirmación de VETUSTA MORLA
El festival gaditano, que se celebrará en el Muelle de Cádiz el 15, 16 y 17 de agosto de 2019, suma también a FUEL FANDANGO y NIÑOS MUTANTES.
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEl Festival NOSINMÚSICA sale fuerte en su primer avance con la confirmación de VETUSTA MORLA
El festival gaditano, que se celebrará en el Muelle de Cádiz el 15, 16 y 17 de agosto de 2019, suma también a FUEL FANDANGO y NIÑOS MUTANTES.
Este año hemos reforzado aún más la programación, dando un salto cualitativo muy importante:
Taller de experimentos con electrónica
Taller de experimentos con reacciones químicas
Conferencia "El lado oscuro de Internet"
Conferencia "La química del amor"
Conferencia "Los mitos de la ciencia"
Conferencia del Real Observatorio de la Armada
Planetario
Openzink: evento sobre e-commerce.
Taller de observación del cielo con telescopios
Exposición permanente con maquetas a tamaño real de satélites espaciales.
El Ayuntamiento, a través de las delegaciones municipales de Salud y Drogodependencias, Gerasa y las mujeres de la Asociación de Vecinos García Gutiérrez vuelven a trabajar de forma conjunta para conmemorar el Día Mundial del VIH-SIDA, el 1 de diciembre. Por tal motivo, la AVV García Gutiérrez volverán a representar, un año más, dos obras de teatro el 26 de noviembre, a las 18:00 horas en el Teatro Moderno, cuyos beneficios por la venta de entradas se destinarán al Hogar Gerasa.
El Auditorio Municipal San Miguel acogerá este diciembre el certamen "Rusia y España. Un diálogo musical" a cargo de músicos de reconocido prestigio.
Se trata de un concierto gratuito en el que los asistentes podrán disfrutar de un repertorio de piezas clásicas ejecutadas con instrumentación típica del folklore ruso como el domra.
Descargar programa del concierto (pdf)
XVI Festival de Música Española de Cádiz.
Las 7 últimas palabras de Cristo en la Cruz, de Joseph Haydn
(Versión inédita de Francisco Asenjo Barbieri)
José Mateos, recitación Rafael Ruibérriz de Torres, flauta travesera Irene Benito, violín Marta Mayoral, violín Rosa San Martín, viola Alejandro Marías, violonchelo
FRANZ JOSEPH HAYDN (1732-1809) / FRANCISCO ASENJO BARBIERI (1823-1894)
XVI Festival de Música Española de Cádiz
Il gran teatro del mondo
Pasiones humanas en la música teatral entre España e Italia
En coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical
XVI Festival de Música Española de Cádiz
Obras de Manuel García y Saverio Mercadante
Ruth Rosique, soprano Juan de Dios Mateos, tenor Andrea Marcon, director
Programa
Primera Parte
MANUEL DEL POPULO VICENTE GARCÍA (1775-1832)
Obertura (El poeta calculista)
La Maja y el Majo, Tonadilla a dúo
No. 1 Música: Soy la Maja…
No. 2 Música: ¡Téngase Ud, camarada!…
No. 3 Colpas: Ahora quiero que me digas…
No. 4 Final: Con gozo y alegría…
SAVERIO MERCADANTE (1795-1870)
XVI Festival de Música Española de Cádiz
Cuerdas y pasiones
Voz, tiorba y guitarra confluyen para expresar intensamente los afectos, amores y desamores del barroco italiano y el siglo XX español
Marisa Martins, mezzosoprano Rafael Bonavita, tiorba y guitarra
Programa
CLAUDIO MONTEVERDI (1567-1643)
Si dolce è il tormento
Quel sguardo sdegnosetto
TARQUINIO MERULA (1595-1665)
Folle è ben che si crede
GIROLAMO FRESCOBALDI (1583-1643)
Se l’aura spira
O mio cor
Cosí mi disprezzate
XVI Festival de Música Española de Cádiz
Música para una joven reina: Programa conmemorativo del 330 aniversario del nacimiento de María Luisa Gabriela de Saboya (1688-1714)
(Premio Festclásica 2017)
Lucía Caihuela, soprano Laura Quesada, traverso Victor Martínez, violín barroco Carla Sanfélix, violonchelo barroco Asís Márquez, teclados históricos
Programa
Anuncio del compromiso entre Felipe V y María Luisa Gabriela de Saboya
XVI Festival de Música Española de Cádiz
A oriente del meridiano cero
Música de Nápoles. Solistas de la Orquesta Barroca de Sevilla
Programa
ALESSANDRO SCARLATTI (1660-1725)
Concerto no. 1 en Fa m. para cuerdas y continuo
de los Six Concertos in Seven Parts, 1740
Grave – Allegro – Largo – Allemande
FRANCESCO BARBELLA (1692-1733)
Sonata Terza en Do M. para flauta dulce, 2 violines y continuo
del manuscrito de la Biblioteca del Conservatorio di Musica S. Pietro a Majella, ca.1725
XVI Festival de Música Española de Cádiz
Mi sur, mi paisaje
Javier Ruibal acompañado por Totem ensemble (quinteto de cuerda) + Javi Ruibal (percusión y batería). Con arreglos de Javier Lopez de Guereña
Totem Ensemble: Vladimir Dmitrienco, primer Violín Branislav Sisel, segundo violín Luís Miguel Díaz Márquez, viola Nonna Natsvlishvili, violonchelo Francisco Lobo Fernández, contrabajo