
Con más de 300 metros de altitud, en el llamado cerro del Castillo y orientada hacia la BahÃa Gaditana, Medina Sidonia se erige como "El Balcón de la Provincia", deleite de numerosas culturas y pueblos a lo largo de sus tres mil años de historia. Un rosario de pueblos que se suceden en el tiempo (fenicios, romanos, visigodos y musulmanes) han sido los artÃfices de esta villa monumental, una de las localidades emblemáticas de la Comarca de La Janda.
Superficie: 493 km2
Distancia a la capital: 46 km.
Altitud: 339m.
El Código Postal es 11170 en todo el Término Municipal
Entre los productos utilizados para sus platos tÃpicos están el cabrito, el cerdo, el conejo, la liebre, el venado como caza, y productos temporeros como espárragos, caracoles, cabrillas, además de verduras y hortalizas.
Medina Sidonia es la capital repostera de la provincia, tradición que comienza en la época árabe, en la que ya se elaboraban excelentes dulces como los alfajores, amarguillos (mazapán a base de almendras, incluyendo alguna almendra amarga y azúcar), tortas pardas (canastillas de pasta de almendras rellenas de cabello de ángel), patitas de gacela, yemas, pastas, piñonates, etc.