Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónCruces de Los Navereros Otro Telef.: 956 41 20 30.
Hostal muy confortable, con todos los extras de un hotel. Trato familiar, buen ambiente. Contactar para poder realizar cualquier tipo de actividad acuática y paseos de montain-bike.
El blanco caserío que hasta hace sólo unas pocas décadas albergara una población de agricultores y pescadores, con un turismo reducido pero constante, empieza a ser considerado ahora, a las puertas del nuevo milenio, uno de los enclaves de mayor interés para las inversiones turísticas de la costa gaditana.
Conil de la Frontera se halla sobre un llano costero bañado por las aguas del Atlántico, al suroeste de la provincia gaditana.
Sus habitantes se denominan conileños.
Superficie: 88 km2
Distancia a la capital: 43 km
Altitud: 31 m.
El Cödigo Postal es 11140 en todo el Término Municipal
Hay que destacar sus guisos de sabor tradicional como son las berzas, arroz con cardillos, pucheros, alcahuciles, verduras como zanahorias o papas aliñás, tagarninas, espárragos, etc. Derivados del cerdo se elaboran: morcillas, longanizas, chicharrones, manteca colorá, lomo mechado y el guiso propio de la matanza o guiso de cochino.
En cuanto a productos de la pesca encontramos platos tan suculentos como la urta al horno, el atún encebollado o mechado, el cazón en adobo o en tomate, los calamares rellenos, los chocos con papas, fritos o a la plancha. También son típicas las salazones propias del atún, atún de ahijá en aceite, mojama y la hueva curada.
De su repostería no podemos olvidar los rosquetes y bizcochos de la Semana Santa, los pestiños y las tortas de aceite en Navidad, entre otros.
HORARIO DE APERTURA:
De 1º de octubre a 30 de abril
* Sábados, Domingos y Festivos: De 9:00 a 14:00 horas / De 16:00 a 19:30 horas.
La Iglesia de la Victoria de Medina Sidonia es uno de los monumentos más importantes de este precioso pueblo.
Historia
Fundado en 1579 se corresponde con el antiguo convento de los Frailes Mínimos de San Francisco de Paula orden que en una permuta con los hermanos de San Juan de Dios se trasladan al centro de la ciudad y edifican el conjunto entre 1676 y 1709.
Es una playa conocida por los practicantes del windsurf por sus vientos y tiene un oleaje moderado. Hay servicio de vigilancia de la Cruz Roja y se señala el estado del mar por medio de banderas.
Es posible alquilar alojamiento en primera línea de mar, o si se prefiere existe un camping en los alrededores.