
Declarada de Interés Turístico Nacional y Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía, tendrá lugar el 3 y el 4 de junio. Una buena excusa para visitar este precioso pueblo de la Sierra de Cádiz.
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónDeclarada de Interés Turístico Nacional y Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía, tendrá lugar el 3 y el 4 de junio. Una buena excusa para visitar este precioso pueblo de la Sierra de Cádiz.
Declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, la Crujía de Gamones representa una celebración con gran arraigo popular. Tendrá lugar el 5 de mayo en Ubrique.
Es un pueblo pequeñito de gran fama mundial donde se trabaja en cuero, sin faltar a la moral... cantan las muchachas mientras se columpian entre los balcones de las callejuelas de Ubrique, que cada mes de mayo celebra en la Sierra de Cádiz, la Crujía de gamones.
En esta ocasión el concierto será interpretado por el alumnado de la asignatura de Música y Movimiento que pondrá en escena el cuento musical “Un viaje increíble”.
Como viene siendo habitual en las actuaciones de los alumnos de Música y Movimiento, el concierto será interactivo y contará con actuaciones en directo y audiovisuales. Además, en esta ocasión se podrá escuchar la narración del cuento que guiará por “Un viaje increíble” a lo largo y ancho de la comunidad andaluza con la visita de unos seres muy particulares.
Una de las principales fiestas del calendario local declarada además de Interés Turístico de Andalucía
Tiene su origen en abril de 1715, año en el que el pueblo de Olvera padecía una terrible sequía, que produjo consecuencias fatales en la agricultura y la ganadería de la zona.
PROGRAMACIÓN:
23 de febrero: Pasacalles infantil
24 de febrero:
18.00 h. Gran Pasacalles con batucada
Concurso de disfraces con premios
25 de febrero:
14.00 h. Chorizada tradicional amenizada por la chirigota de Cádiz: "AAVV Gruñón Arenillas"
Con el inicio de la Cuaresma, se pone en marcha en la localidad de Olvera la III Ruta Cofrade: platos típicos de Cuaresma. Esta iniciativa puesta en marcha por la concejalía de Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Olvera y el sector hostelero pretende poner en valor la gastronomía olvereña y las recetas que conforman la cocina de Cuaresma.
Con esta Ruta Cofrade, los visitantes, los olvereños, y olvereñas pueden acercarse a los sabores propios de esta fiesta, degustando los platos típicos de Cuaresma y Semana Santa en un recorrido por los trece bares y restaurantes que forman la Ruta Cofrade.
Los días 2, 3 y 4 Marzo se celebra el Carnaval de Zahara de la Sierra en un ambiente donde las chirigotas infantiles y adultas nos deleitan con sus coplas y el pueblo participa con sus disfraces llenando de colorido cada rincon, bares, calles y plazas. Los actos oficiales del Carnaval Zahareño se centran en el pasacalles, el “pregón”, la elección de la ''musa del carnaval'', las “actuaciones” de las chirigotas infantiles y adultas, el “concurso de disfraces”, la “entrega de placas a las agrupaciones” y el “entierro de los quemones ”.