¡PARTICIPA!

  •  
  • https://www.guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera_chica/Cabecera/participa_opt.jpg
    https://www.guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera/Cabecera/participa_opt.jpg

    ¡PARTICIPA!

    Queremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.

    ampliar información
  • https://www.guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera_chica/Cabecera/cabecera_qhacer.jpg
    https://www.guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera/Cabecera/cabecera_qhacer.jpg

    Ven a la Provincia de Cádiz

    Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.

    ampliar información
  • https://www.guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera_chica/Cabecera/bienvenido.jpg
    https://www.guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera/Cabecera/bienvenido.jpg

    BIENVENIDO.

    Bienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.

    ampliar información
  • https://www.guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera_chica/Cabecera/noticiasyeventos_opt.jpg
    https://www.guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera/Cabecera/noticiasyeventos_opt.jpg

    NOTICIAS

    Seleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.

    ampliar información

Setenil de las Bodegas

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Setenil de las Bodegas, Sierra de Cádiz
Con un impresionante tejado de olivares, la villa de Setenil, con sus casas agazapadas en la roca, se consolida, año tras año, como uno de los principales destinos turísticos de la comarca de la Sierra. Su término municipal se encuentra cruzado por el río Trejo y constituye una prolongación de la Depresión de Ronda, presentando un paisaje alomado y curvado. Sus habitantes se denominan setenileños.
Superficie: 
Superficie: 82 km2 Distancia a la capital: 157 km. Altitud: 640 m.
Gastronomía: 
Lo más sobresaliente de la gastronomía es el aceite de oliva virgen extra, todos los platos están elaborados con este producto. Las recetas más destacadas son: las sopas cortijeras, gazpachos, los revueltos de espárragos, las migas de pan, los cocidos y las chacinas. En repostería destacamos: las tortas de aceite y pasas, roscos fritos, cortadillos, empanadillas fritas de cidra, magdalenas, mantecadas, bizcochos, la carne de membrillo, etc.

YACIMIENTO ARQUEOLOGICO ESPERILLA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Espera, Sierra de Cádiz
CP: 
11648

A poco más de un kilómetro de Espera se encuentran los restos arqueológicos de la ciudad de Esperilla.

Un asentamiento íberorromano que conserva además restos del Neolítico y la Edad de los Metales (desde el Neolítico hasta la época romana pasando por las civilizaciones turdetana, ibérica y cartaginesa).

CASTILLO DE SETENIL

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Setenil de las Bodegas, Sierra de Cádiz
Dirección: 
Calle Villa
CP: 
11692

En la parte más elevada de Setenil de las Bodegas se levanta el castillo, fortaleza tomada a los árabes en 1484 y de la que se conserva la torre del homenaje, único ejemplo vivo y de mayor prominencia del antiguo alcázar, junto con el aljibe que se encuentra a sus pies -de planta rectangular y cubierto con dos medios cañones separados por pilares en línea con arcos de m

IGLESIA PARROQUIAL DE SANTO DOMINGO GUZMÁN

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Bornos, Sierra de Cádiz
Dirección: 
Plaza alcalde José González, s/n
CP: 
11640
Teléfono: 
956 71 23 48

La construcción de la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán de Bornos pertenece a dos órdenes arquitectónicos: el primitivo ojival, ya muy reformado, y otro barroco que invadió todo el templo. Hay que suponer que fue edificada a finales del siglo XV o primeros del XVI.

IGLESIA PARROQUIAL DE SAN PEDRO APÓSTOL

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Benaocaz, Sierra de Cádiz
Dirección: 
Plaza de la Iglesia, s/n
CP: 
11612

La Iglesia de San Pedro Apóstol de Benaocaz está levantada sobre los restos de una mezquita anterior.
La blancura de su fábrica sólo se rompe, al exterior, por el colorido de su torre-campanario, de planta cuadrada en cuyas caras se encuentra el reloj. Se remata por un cuerpo de campanas con pequeños balcones con arcos de medio punto, gran cornisa de coronamiento y chapitel apiramidado de escasa altura.

AYUNTAMIENTO DE ALGAR

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in No, Algar, Sierra de Cádiz
Tipo de Información: 
ayuntamientos
imagen: 
Dirección: 
Pza. de la Constitución, 1
CP: 
11639
Teléfono: 
956 71 00 01
Teléfono: 
956 71 00 11

TEATRO OLIVARES VEAS

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Arcos de la Frontera, Sierra de Cádiz
Dirección: 
Calle Maldonado, s/n
CP: 
11630
Teléfono: 
956 70 30 13

Fue construido entre 1910 y 1912, bajo el patrocinio del Círculo de la Unión de la localidad, que se valió de la colaboración, planos y estudios de sus socios D. José Olivares Veas y D. Manuel García Soria.

CIUDAD ROMANA DE IPTUCI

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in puntos de interés turístico , Si, Prado del Rey, Sierra de Cádiz
Dirección: 
Ctra. Arcos - El Bosque km 25
CP: 
11660
Teléfono: 
639 467 512

Iptuci, un yacimiento arqueológico de gran interés declarado Bien de Interés Cultural

Iptuci es un asentamiento romano ubicado en Prado del Rey consistente en restos de fortificación, con muros de sillarejo, torreones de planta circular, arquitectura doméstica y restos de pavimentación de rústica factura.

ERMITA DE LA VIRGENCITA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Algodonales, Sierra de Cádiz
Dirección: 
Afueras de Algodonales
CP: 
11680

La ermita de la Virgencita está ituada en las afueras de Algodonales, está dedicada a la advocación de la Virgen de los Dolores. De su existencia tenemos noticia a mediados del XIX en la obra de Madoz.

IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARÍA MAGDALENA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Puerto Serrano, Sierra de Cádiz
Dirección: 
Magdalena, 12
CP: 
11510
Teléfono: 
956 12 70 80

La Iglesia de Santa María Magdalena de Puerto Serrano es un edificio de estilo neoclásico, aunque con evidentes matices de la primera arquitectura barroca.
Presenta tres naves, doble fachada y torre-campanario en su ángulo exterior.
La estructura la sostienen recias columnas de mármol rojo que proceden de las canteras policheras.
En su interior hay que destacar las capillas del Sagrario, la Bautismal, el Altar Mayor y los lienzos de estilo Barroco de Alonso Cano.

MUSEO DE USOS Y COSTUMBRES JOSÉ MARÍA "EL TEMPRANILLO"

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, El Gastor, Sierra de Cádiz
Dirección: 
C/ Alta N/ 2
CP: 
11687
Teléfono: 
956 12 38 15

Es enormemente atractiva la visita a un tesoro etnográfico: el Museo de Usos y costumbres populares, que lleva el nombre del famoso bandolero José María El Tempranillo, ubicado en la casa de su novia gastoreña, casa que data de finales del siglo XVIII y aún conserva su estructura y muros originales, donde la leyenda cuenta que el bandolero se refugiaba huyendo de la autoridad.

MOLINO DEL ARCO

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Bornos, Sierra de Cádiz
CP: 
11640

El Molino del Arco forma parte de una serie de construcciones hidráulicas de la “Ribera de los Molinos” que la formaban al menos 10 molinos construidos en el siglo XVI, incluso algunos de origen árabe, abastecían de agua a toda la localidad y a las abundantes huertas de Bornos.

CONVENTO DE LAS MERCEDARIAS DESCALZAS

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Arcos de la Frontera, Sierra de Cádiz
Dirección: 
Calle Boticas, 2
CP: 
11630
Teléfono: 
956700470

El Convento de las Mercedarias Descalzas es el último convento de clausura que queda en Arcos actualmente.

Se fundó en 1642 por donación de una Sra. principal de Arcos, Dña. Beatriz de la Calle y Natera. En su capilla, el retablo mayor barroco, contiene una imagen de Nuestra Sra. de la Merced y otra del titular, San José.

PLAZA DE TOROS DE ALGAR

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Algar, Sierra de Cádiz
Dirección: 
Avenida Antonio Vega Bermejo, s/n
CP: 
11206
Teléfono: 
956 92 69 70

La plaza de toros de Algar fue construida en el año 1914 y finalizada en 1918 por D. Antonio Vega Bermejo.
Está realizada en piedra y mampostería cuyas gradas están dispuestas en círculos concéntricos en tornos a la arena. Destaca la portada, realizada también en piedra, flanqueada por sobrios contrafuertes y con vano de acceso formado por un arco rebajado. Se remata con un artístico penacho de contorno curvilíneo coronado por la veleta y decorado por el escudo municipal.

IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA ANA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Algodonales, Sierra de Cádiz
Dirección: 
Plaza de la Constitución, s/n
CP: 
11680
Teléfono: 
956 13 70 83

La Iglesia de Santa Ana se encuentra en la actual Plaza de la Constitución, en el centro de Algodonales.

Diseñada su traza por José Álvarez, se inauguró el seis de noviembre de 1784 y se levanta sobre el solar de una primitiva y anterior parroquia.