
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomÃa, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vÃdeos. Todo nos interesa, asà que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tà las mejores noticias culturales y turÃsticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónVillaluenga se asienta en un paisaje en el que predomina el pasto de las llanuras y los bosques en las zonas más alta de la sierra. Allà se encuentran unas sesenta cuevas con tres de las cuatro simas más importantes de AndalucÃa: Sima del Cacao, Sima de los Republicanos y Sima de Villaluenga, lo que la convierte en un paraÃso para los amantes de la espeleologÃa.
La Fuente de los Caños era fuente pública de la que se abastecÃa la población de Villaluenga del Rosario.
La Ermita de El Calvario se sitúa a las afueras de Villaluenga del Rosario, aproximadamente a un kilómetro, en la parte sur de la población.
El paseo hasta la ermita se hace en su totalidad por un camino empedrado que va subiendo en ligera pendiente hasta llegar a la misma. Una vez aquà podemos disfrutar de unas vistas extraordinarias: por un lado, observamos todo el pueblo de Villaluenga, y si miramos al otro, la Manga del mismo nombre.
La Ermita del Calvario fue erigida por el capuchino Fray Buenaventura de Ubrique hacia el año 1700.
Este templo de pequeñas dimensiones se tenÃa como última Estación del Via-Crucis que partÃa de la Ermita de San Antonio recorriendo parte de la sierra ubriqueña.
La Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Ubrique es un templo construido en 1959 en la misma ubicación en la que estuvo edificado el anterior templo del siglo XVII, dedicado a San Sebastián.
En pleno centro de casco antiguo de Zahara, se encuentra el Centro de Interpretación de El Pinsapo.
En sus instalaciones el visitante se adentrará en la diversidad de paisajes de este Parque Natural, donde tienen cabida desde profundos cortados de paredes verticales hasta verdes valles.
Internet gratuito, piscina salada, caballos y ponys propios, pista de petanca, mesa de ping - pong mountainbikes, etc.
Casa Rural Casa Sayra ofrece una casa de tres plantas, ideal para ser alquilada por familias o grupo e amigos, para un máximo de de cuatro a seis personas. Casa Rural Casa Sayra se distribuye en planta de entrada, con cocina, baño y salón comedor con chimenea; planta baja, con amplio salón con chimenea y terraza. Y una planta alta con tres dormitorios, dos dobles y uno individual.
Casa Rural Casa Sayra ofrece unas vistas espectaculares, se encuentra en la principal de Benaocaz, en el centro, junto a la plaza del Ayuntamiento.
Ubicado en las proximidades del bonito pueblo de Arcos de la Frontera es un campo de golf de campeonato que ya se ha posicionado entre los entre los mejores de Europa.
La Oficina de Turismo de El Gastor se encuentra ubicada en el Museo Usos y Costumbres "El Tempranillo"
Nos encontramos ante el templo más antiguo de Ubrique ya que su construcción se inicia a comienzos del siglo XVI. En su origen fue una ermita y posteriormente, con la reforma llevada a cabo en el siglo XVII, desempeñó la función de templo parroquial.