Ven a la Provincia de Cádiz

  •  
  • https://www.guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera_chica/Cabecera/cabecera_qhacer.jpg
    https://www.guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera/Cabecera/cabecera_qhacer.jpg

    Ven a la Provincia de Cádiz

    Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.

    ampliar información
  • https://www.guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera_chica/Cabecera/participa_opt.jpg
    https://www.guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera/Cabecera/participa_opt.jpg

    ¡PARTICIPA!

    Queremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.

    ampliar información
  • https://www.guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera_chica/Cabecera/bienvenido.jpg
    https://www.guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera/Cabecera/bienvenido.jpg

    BIENVENIDO.

    Bienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.

    ampliar información
  • https://www.guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera_chica/Cabecera/noticiasyeventos_opt.jpg
    https://www.guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera/Cabecera/noticiasyeventos_opt.jpg

    NOTICIAS

    Seleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.

    ampliar información

BARRIO NAZARÍ

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Benaocaz, Sierra de Cádiz
Dirección: 
Calle los Nazaries
CP: 
11612

La parte más antigua de Benaocaz, de claro origen medieval, y una de las zonas de estas características mejor conservadas de la comarca, una de las últimas áreas de dominio musulmán que no caería en manos cristianas hasta la Guerra de Granada.

ERMITA DE SAN BENITO

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Setenil de las Bodegas, Sierra de Cádiz
Dirección: 
San Benito, s/n
CP: 
11692
Teléfono: 
956 134 004

La Ermita de San Benito de Setenil de las Bodegas, situada en el barrio del mismo nombre, se construyó en el siglo XIV-XV

IGLESIA CONVENTUAL DE SAN FRANCISCO

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Arcos de la Frontera, Sierra de Cádiz
Dirección: 
San Francisco, 18
CP: 
11630

La Iglesia de San Francisco se realizó por fundación de la Duquesa de Arcos, Beatriz Pacheco, para un convento de Franciscanos Observantes y se inició a principios del siglo XVI en el lugar ocupado por una antigua ermita dedicada a San Antonio de Padua. A finales del siglo XVII se convirtió en colegio de Propaganda Fide, seminario de misiones en España, Filipinas y Ultramar.

CONVENTO - HOSPITAL DE SAN JUAN DE DIOS

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Arcos de la Frontera, Sierra de Cádiz
Dirección: 
Calle Corredera, 5,
CP: 
11630

En el siglo XVI se creó como hospital de S. Sebastián unido a una ermita y en 1596 todos los hospitales de Arcos quedaban refundidos en él.
El Convento Hospital de San Juan de Dios posee un armonioso patio de columnas con una rica escalera barroca.

IGLESIA DE SAN PEDRO APÓSTOL

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Arcos de la Frontera, Sierra de Cádiz
Dirección: 
Calle San Pedro
CP: 
11630

Edificio del siglo XVI, la Iglesia de San Pedro Apóstol de Arcos fue colegiata en el Siglo XIV y se asienta sobre los restos de una fortaleza hispanomusulmana, posiblemente de época almohade de la que se conserva parte de una torre poligonal que está integrada en la cabecera de la iglesia.

IGLESIA DE SANTA MARÍA DEL VALLE

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Alcalá del Valle, Sierra de Cádiz
Dirección: 
Plaza del Ayuntamiento, s/n
CP: 
11693

La Iglesia Santa María del Valle dedicada a la patrona de Alcalá del Valle, se yergue imponente su fachada y el volumen del edificio.

La Iglesia Santa María del Valle es de estilo barroco, se edificó entre los siglos XVII y XVIII, aunque ha sido objeto de múltiples modificaciones, en especial, en 1883, debido a su mal estado.
El interior está dividido en tres naves, separadas por grandes arcadas, que sostienen sendas bóvedas bajas.

Benaocaz

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Benaocaz, Sierra de Cádiz

La gigantesca formación del Salto del Cabrero nos abre el camino hacia el refugio nazarí de Benaocaz, un pueblo serrano que sabe compaginar la tradición y el respeto por lo antiguo con una decidida apuesta por el más novedoso turismo rural.

Su término municipal se halla dentro de la ruta de los Pueblos Blancos y en la zona central de la sierra norte gaditana, entre la Sierra del Caíllo y la Depresión de Benaocaz. Limita al norte con Grazalema, al sur con Ubrique, al este con Villaluenga del Rosario y al oeste con El Bosque. Sus habitantes se denominan Benaocaceños.

Superficie: 
Superficie: 69 km2 Distancia a la capital: 120 km. Altitud: 793 m. El Código Postal es 11612 en todo el Término Municipal
Gastronomía: 
Entre sus platos más populares, encontramos el refrito, el cocido y la olla. También aquí, como en casi toda la Sierra de Cádiz, encontramos gazpachos, ajos calientes, sopas, y revueltos de espárragos verdes trigueros. Hay que mencionar la variada gama de chacinas y embutidos de gran calidad. Además de la carne de cerdo nos encontramos con la de venado, perdiz y conejo. En Benaocaz se elaboran los «suspiros», unos exquisitos dulces hechos al horno, los roscos trenzados y las populares gachas.

AYUNTAMIENTO DE ARCOS DE LA FRONTERA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Arcos de la Frontera, Sierra de Cádiz
Dirección: 
Av. Miguel Mancheño, s/n
CP: 
11630
Teléfono: 
956717080

El Ayuntamiento de Arcos de la Frontera se encuentra en la Plaza del Cabildo, junto al Castillo y cerca de la imponente Basílica Menor de Santa María de la Asunción.

IGLESIA PARROQUIAL DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, El Bosque, Sierra de Cádiz
Dirección: 
Plaza de la Constitucion, 4
CP: 
11670
Teléfono: 
956 71 61 01

La Iglesia de Ntra. Sra. de Guadalupe de El Bosque es un sobrio edificio de planta basilical, con tres naves y cabecer plana. Preside el templo un crucificado y sus capillas poseen retablos pertenecientes al estilo fundacional, como los que albergan las imágenes de los Patronos de la localidad, María Auxiliadora y San Antonio de Padua.

PLAZA DE TOROS DE EL BOSQUE

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, El Bosque, Sierra de Cádiz
CP: 
11670
Teléfono: 
956 71 60 11

La Plaza de Toros de El Bosque fue inaugurada en 1967 y convertida en espacio multiusos tras su cubierta y remodelación.
Alberga conciertos, corridas de toros y numerosos espectáculos.

El Bosque

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 06:04 in Si, El Bosque, Sierra de Cádiz
El término municipal de El Bosque, surcado por el río que da nombre al municipio, se halla situado al nordeste de la provincia de Cádiz. Tradicionalmente relacionado con el turismo, El Bosque está situado en la ruta de los Pueblos blancos. Sus calles, estrechas y empinadas, son muy pintorescas. Se encuentra a disposición de sus visitantes una completa y continuamente renovada oferta gastronómica, natural y de ocio. Sus habitantes se denominan bosqueños.
Superficie: 
Superficie: 31 km2 Distancia a la capital: 101 km. Altitud: 387 m. El Código Postal es 11670 en todo el Término Municipal
Gastronomía: 
La Villa del Bosque, uno de los centros más turísticos de la Sierra, cuenta con una variada alimentación. Las chacinas y embutidos, de cerdo ibérico y blanco, gozan de buena fama y renombre: jamones, lomo, morcón, morcillas, salchichón y chorizos para paladares exigentes, acompañado en ocasiones por la manteca y sobrasada de los mismos. También es posible encontrar riquísimos quesos curados, semicurados y frescos, tanto de cabara, oveja y vaca. Cuenta la Villa con el río truchero más meridional de Europa, donde la trucha pasa a ser una de las reinas de las cocinas del pueblo. Los platos más populares son la sopa de tomate, de espárragos y de ajos. "El frangollo", especie de gachas hechas con harina de maíz, junto a la sopa de la olla y el cocido con pringá completan el arte culinario de este municipio.

YACIMIENTO ARQUEOLOGICO CARISSA AURELIA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 06:04 in Si, Bornos, Espera, Sierra de Cádiz
CP: 
11648
Teléfono: 
670 956 442
Estilo: 
Romano
Carissa Aurelia es un yacimiento arqueológico declarado Bien de Interés Cultural, situado entre los términos municipales de Bornos y Espera, de época íbera y romana, con importantes restos de necrópolis.
  • Leer más
  • Bornos

    Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 06:04 in Si, Bornos, Sierra de Cádiz

    La localidad de Bornos se halla situada en la mitad septentrional de la provincia, en una llanura atravesada por el río Guadalete, junto al pantano al que da nombre. Su Conjunto Histórico ha sido declarado como Bien de Interés Cultural.
    Desde su lejana fundación, fue lugar de descanso y reposo de nobles y eclesiásticos, atraídos por la feracidad de sus tierras y las bondades de sus aguas.
    En el presente esta bella población continúa acogiendo a todos aquellos que llegan hasta ella en busca de sosiego y tranquilidad.
    Sus habitantes se denominan Bornenses o Bornichos.

    Superficie: 

    Superficie: 54 km2
    Distancia a la capital: 79 km.
    Altitud: 182 m.
    El Código Postal es 11640 en todo el Término Municipal

    Gastronomía: 

    El plato típico bornense es “La "Berza" que se puede degustar en sus restaurantes y ventas. No debemos olvidar sus típicos guisos con carne, sopas y el exquisito lomo en manteca blanca, así como sus variadas recetas: Abajao, Alboronías y garbanzos con espinacas.

    De entre los derivados del cerdo merecen una mención especial: morcilla, chorizo, morcón, chicharrones, etc....
    De postre se pueden degustar los famosos damascos de Bornos.

    IGLESIA DE LA RESURRECIÓN

    Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 06:04 in Si, Bornos, Sierra de Cádiz
    Dirección: 
    Granada, s/n
    CP: 
    11640

    En el siglo XVI, don Diego Álvarez, vecino de Bornos, dispuso en su testamento la creación de una casa-hospital de la resurrección de nuestro señor Jesucristo y una Iglesia.

    Algar

    Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 06:04 in Si, Algar, Sierra de Cádiz
    Algar

    En un sencillo y tranquilo rincón de la Sierra de Cádiz, se encuentra Algar, donde se plasma toda la grandeza de sus gentes, riqueza histórica y costumbres arraigadas. Municipio de origen árabe situado muy cerca del Embalse de Los Hurones y dentro de la Ruta de los Pueblos Blancos. En él podemos contemplar bellas panorámicas y dar una idea de los incomparables e importantes valores botánicos, faunísticos y paisajísticos.

    Superficie: 

    Superficie: 47 km2
    Distancia a la capital: 87 km.
    Altitud: 654 m.
    El Código Postal es 11639 en todo el Término Municipal.

    Gastronomía: 

    Es muy variada, y va desde la caza menor como pudiera ser la perdiz, faisán, conejo, hasta la caza mayor como venado, jabalí y gamo. Entre sus recetas culinarias destaca la sopa de tomate, sopa de Ajos, gazpacho, venado en salsa y a las finas hierbas, revuelto de espárragos y arroz, caracoles, gitanillos, cabrillas y burgaos que se hacen con salsa picante.

    Algar posee una factoría de quesos artesanales, entre los que cabe destacar los quesos frescos y los quesos curados. Hay que destacar como típicos productos algarenses los molletes y el pan moreno. En cuanto a su repostería existe una gran variedad: roscos de aceite, roscos de huevos, tortas de aceite, piñonate y carne de membrillo.