En la parte más elevada del pueblo se levanta el castillo, fortaleza tomada a los árabes en 1484 y de la que se conserva la torre del homenaje, único ejemplo vivo y de mayor prominencia del antiguo alcázar, junto con el aljibe que se encuentra a sus pies -de planta rectangular y cubierto con dos medios cañones separados por pilares en línea con arcos de medio punto-. La fortaleza al menos contaba con dos torres defensivas. Todo el recinto de la peña estaba amurallado con una muralla de paños de mampostería ruda e irregular y con sillería regular en los puntos más conflictivos de su perímetro.
Foto publicada por Ramón León en “Cádiz: Sierra de Luz” (1996).
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Para continuar con la navegación le pedimos que acepte nuestra política de cookies.